Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Xcaret desacata fallo por uso de símbolos mayas en su publicidad

De acuerdo con la denuncia del Gran Consejo Maya, el Grupo Xcaret estaría desacatando la orden del Segundo Tribunal Colegiado, del Vigésimo Séptimo Circuito Judicial, que prohibía el uso de símbolos mayas en su publicidad.

Tras la reunión en Tixcacal Guardia, la comunidad de Felipe Carrillo Puerto, representada por Alejandro Cahuich, general del centro ceremonial, comunicó que estarán dando el seguimiento a la demanda del año pasado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), para que Xcaret acate la orden judicial, que estipula que debe quitar los elementos simbólicos del pueblo maya de 25 sitios de internet y redes sociales.

Así mismo, Cahuich señaló que la compañía recibirá la notificación de una multa que será interpuesta por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). También asegura en la comunicación que autoridades tradicionales y abogados defensores del Gran Consejo Maya han sido amenazados para que no sigan con la exigencia.

Acusa Cahuich que la empresa presuntamente ha sobornado a muchas autoridades “a fin de intervenir perniciosamente en los sistemas normativos comunitarios, así como en contra de las autoridades tradicionales”, manifiesta en la misiva.

Y agrega que “esta disrupción está causando la invisibilización, agotamiento de los recursos culturales, desorganización social y comunitaria y desplazamiento de la comunidad maya, cosa que logran a través de la compra de voluntades, aunque ello signifique sentenciar a la desaparición el conocimiento ancestral que se ha pasado de generación en generación durante milenos”, afirma.

Igualmente, hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para que les apoye. “Le pedimos a la señora presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que nos apoye, que esté muy al pendiente de nuestro caso y vigile de cerca a Grupo Xcaret, ya que con sus carretadas de dinero podría existir una alta probabilidad de que busque encontrar puntos débiles en servidores y funcionarios públicos y con sus decenas de abogados de dudosa ética buscará evadir su responsabilidad”, finaliza la comunicación, así lo recoge Noticaribe.

Como lo informó REPORTUR.mx, en mayo de 2023, le ordenaron a Xcaret dejar de usar los símbolos mayas en su página web y en el parque, al perder un recurso de impugnación a causa del amparo interpuesto por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor). (Golpe a Xcaret: debe quitar los símbolos mayas de su web).

Pese a que Xcaret buscó en ese momento la protección del Segundo Tribunal Colegiado, del Vigésimo Séptimo Circuito Judicial con sede en Cancún, el recurso fue considerado infundado por lo que habría tenido que dejar de utilizar los elementos de la cultura maya, un gran golpe para los parques, pues basan sus atracciones en la cultura maya.

The post Xcaret desacata fallo por uso de símbolos mayas en su publicidad appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO