Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Preocupación de agencias de viajes argentinas, por el dólar turista

Como una forma de contener la salida de dólares desde la Argentina hacia el exterior ante los problemas en las reservas internacionales del Banco Central, desde el Gobierno hicieron una serie de anuncios y, entre ellos, el que tomó mayor resonancia fue el aumento del dólar turista a partir del jueves pasado.

La Resolución General 5232 adecua la alícuota de la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales del 35% al 45%.

“La actualización alcanza al consumo de divisas para viajes y gastos en el exterior. La normativa excluye a las compras de moneda extranjera para atesoramiento que continuará en 35%”, indica la AFIP. Y agrega: “Las adecuaciones en la percepción entrarán en vigencia el 14 de julio”.

“La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) instrumenta medidas tendientes a robustecer el frente fiscal a partir de la manifestación de capacidad contributiva de distintos sectores económicos”, señala un comunicado de la AFIP.

Preocupación de las agencias de viajes

Las federaciones que agrupan a distintas agencias de viajes se mostraron preocupadas por la nueva medida de la AFIP que encarece el dólar turista, al subir la percepción a cuenta de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales, que pasó del 35% al 45%.

Tras el comunicado emitido por AFIP, FACVE (Foro Argentino de Consultores y Empresas de Viajes), repudió dicho accionar y emitió su descargo: “Expresamos nuestra extrema preocupación por el cambio constante de las reglas de juego y la falta de previsibilidad que tiene el sector para operar con normalidad. Representamos a una industria que es generadora e impulsora de empleo genuino en el mundo y en la Argentina”, señala el comunicado.

Por su parte, la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) indicó que “castigar al turismo encareciendo los viajes al exterior es no comprender el funcionamiento de una industria que genera trabajo en cada rincón de Argentina”.

La FAEVYT había explicado que 75% de esas salidas de divisas corresponde a consumos en moneda extranjera hechas a través de compras online en buena medida. El turismo propiamente dicho, pasajes, estadías y demás, es sólo la cuarta parte.

La demanda de dólares por parte de los individuos para atender pagos de compras realizadas a proveedores del exterior con tarjetas o gastos por viajes alcanzó en mayo los US$579 millones.

A partir de la suba de la percepción, el dólar turista pasó de $223 a $236.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *