Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha incidido este lunes en el foro CREO organizado por CincoDías en la necesidad que tiene España de apostar por la autonomía industrial después de las lecciones que dejaron crisis como las del 2008 o la pandemia de Covid-19. “En la crisis del 2008 aguantaron mejor las economías con más industria. Todos hemos vivido la pandemia, eso de buscar ciertos productos que habíamos olvidado que podían ser indispensables para nuestra vida (…) Ahora el paradigma es proseguir con los beneficios de la globalización, pero ganar autonomía estratégica”, ha dicho el ministro.

Dentro de esa apuesta por la industria, Hereu ha resaltado a su vez la importancia especialmente alta de apostar por la sostenibilidad en un país como España. “Al tener recursos como el viento o el sol frente a otros recursos que están muy lejos de nuestra economía, hace que haya razones de autonomía estratégica para apostar por la sostenibilidad en España”, ha explicado Hereu, que ha señalado que el país y el mundo viven un momento histórico de profunda transformación. “Nos jugamos coger el tren del desarrollo para garantizar un peso industrial en las próximas décadas o perderlo. La economía española está llena de retos, pero por encima de todo estamos en un momento de una gran oportunidad hablando de industria de ganar peso industrial, de cambiar verbos como deslocalizar por relocalizar y la desindustrialización por la reindustrialización”, ha asegurado el ministro.

Hereu, que ha aplaudido el papel de las empresas en la innovación como motor indispensable de la economía española, ha sacado pecho de programas industriales como los Perte de Descarbonización o el del Vehículo Eléctrico y Conectado, que han canalizado hacia empresas de varios sectores miles de millones de euros. “Contamos con una política industrial activa como nunca hemos tenido antes gracias al esfuerzo de mancomunar fondos europeos, no para mantener el statu quo sino para mejorar nuestra industria”, ha dicho el ministro de Industria, cuya cartera trabaja en la nueva ley de industria y autonomía estratégica.

“Debemos mejorar la competitividad de nuestra industria, aumentar la autonomía estratégica y la transición hacia la sostenibilidad. Hay otros factores tan importantes como la digitalización, el desarrollo del capital humano y el reforzar la gobernanza del modelo industrial, el cual tenemos que planificar entre todos para que la política industrial pase de ser la gestión pasiva de crisis, a ser el impulso proactivo para tener la industria que queremos y necesitamos tener en este país. Todos estos principios estarán en la propuesta de ley de industria y autonomía estratégica para sustituir la vieja y magnífica ley de industria de 1992″, ha señalado Hereu.

Por último, el ministro ha dedicado unos minutos a hablar de unos los grandes motores de la economía española, el turismo. “[El aumento de turistas del año pasado] refleja un gran éxito de país compartido. La gente quiere compartir, vivir en un modelo de país que es magnífico. Todo esto expresa un gran éxito de país, pero hay que cuidar este modelo. La gran prioridad es trabajar en la triple sostenibilidad del turismo: social, ambiental y económica”, ha afirmado el ministro.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Seguir leyendo

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO