Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Mazazo a Booking: la cláusula de paridad está en peligro

Las cláusulas de paridad, que vienen siendo una de las principales polémicas en la guerra entre Booking y los hoteleros, podrían estar cerca de llegar a su fin tras la reciente inclusión de la OTA en la lista de “gatekeeper” que defiende la nueva Ley de Mercados Digitales impulsada por Bruselas.

Según informa Cinco Días, la Comisión Europea considera que esta exigencia de Booking es incompatible con las medidas que incluye la nueva normativa teniendo en cuenta la situación de monopolio que existe en el mercado.

“Hay una serie de prácticas que se consideran normales y procompetitivas cuando no tienes una posición de dominio en el mercado, pero que en el momento en el que sí la tienes, tienes que dejar de hacerlas”, apuntan desde el ente comunitario.

Cabe recordar que la cláusula de paridad hace que los hoteles no pueden ofertar alojamiento a precios inferiores a lo que lo hacen en Booking. Estos llevan años criticando una exigencia que provoca “una extrema rigidez en la política comercial de los hoteleros, lo que impide adecuar las ofertas a circunstancias particulares del mercado”.

Además, es una práctica prohibida en gran parte de Europa (Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Suecia e Italia). De hecho, ha sido uno de los motivos que ha llevado a la CNMC a imponer la multa histórica de 486 millones a la OTA. Expertos consultados por Preferente alertaron de que “el modelo contractual de Booking reproduce argumentos declarados ilegales en países de nuestro entorno”.

Con todo ello, desde Hotrec celebran que la mano dura de Bruselas “servirá para acabar con unas malas prácticas empresariales que han tenido un impacto enorme en sus cuentas de resultados. Después de una década de disputas, la DMA va a servir para cambiar las reglas de juego”.

Mientras tanto, Booking se defiende insistiendo en que “no fijamos precios. Eso es mentira. La realidad es que hemos tenido conocimiento de hoteles que venden viajes con tarifas por debajo de las nuestras y nunca se les ha puesto una demanda”.

Como informó REPORTUR.mx, el sector hotelero espera que la designación de Booking como “gatekeeper”, anunciada este lunes por la Comisión Europea, suponga un antes y un después en su relación con el gigante de la distribución, que tiene varios frentes abiertos en Europa por supuestos abusos aprovechando su posición de dominio. (Booking: hoteles están asfixiados por sus prácticas desleales)

 

The post Mazazo a Booking: la cláusula de paridad está en peligro appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO