Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La cadena hotelera balear Iberostar, con 120 hoteles en todo el mundo, y el Ejecutivo de Baleares han sellado este mediodía una alianza para impulsar a partir del próximo curso escolar los grados superiores de Formación Profesional de Dirección de Cocina y Gestión de Alojamientos Turísticos en régimen dual intensivo. Esta iniciativa, pionera en las Islas Baleares y que ya se puso en marcha el año pasado en Canarias, persigue formar a profesionales en el sector turístico con un modelo de aprendizaje innovador en el que los 40 alumnos alternarán su formación con la actividad productiva y retribuida en los hoteles de Iberostar en Playa de Palma (Mallorca).

Los alumnos empezarán su formación a finales de septiembre en el Instituto de Educacion Secundaria Calvià hasta principios de 2025. Desde esa fecha y en los siguientes 18 meses alternarán la formación en el centro con la experiencia que les aportará las prácticas en los tres hoteles de Iberostar (Iberostar Selection Playa de Palma, Iberostar Cristina e Iberostar Bahía de Palma). “Nuestro propósito es que los jóvenes accedan a una formación de calidad que les permita adquirir conocimientos y llevarlos a la práctica de manera que sus trayectorias profesionales tengan un futuro prometedor. Implementar esta colaboración público-privada de FP Dual intensiva en las Islas Baleares representa un paso más en nuestro compromiso por atraer y retener el mejor talento en nuestro sector. Debemos ofrecer oportunidades de calidad para que los jóvenes se sientan valorados y deseen compartir nuestros valores como empresa familiar que cuida de sus integrantes de la misma forma que cuida los entornos en los que opera”, señaló Sabina Fluxá, vicepresidenta y consejera delegada del grupo Iberostar.

Para completar su formación, tras finalizar el primer curso, la consejería balear de Educación y Universidades les ofrecerá la oportunidad de realizar una estancia formativa en Irlanda o Alemania con el objetivo de reforzar sus competencias lingüísticas y acercarse a la cultura de sus futuros clientes. Finalizada la formación, la compañía hotelera les ofrecerá un contrato laboral para que tengan una experiencia certificada de formación dual intensiva y posteriormente favorecerá la movilidad internacional de aquellos aprendices que quieran seguir su carrera profesional en algunos de los países en los que está presente. “Esta colaboración es el claro ejemplo de la apuesta de este Gobierno por la formación profesional. Con ella queremos facilitar el acceso de los jóvenes al mercado laboral, brindándoles la oportunidad de recibir una formación especializada que responde a las necesidades de nuestro principal motor económico, el turismo. Estos 40 alumnos darán vida a un modelo al que esperamos que otras cadenas hoteleras se sumen con el objetivo de reforzar la industria turística de las Islas Baleares, fomentando la colaboración público-privada”, remarcó la presidenta de Baleares, Marga Prohens.

Al acto también asistieron María José Aguiló, vicepresidenta ejecutiva de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Cristina Juliá, responsable del área de formación de la Cámara de Comercio, además de varios miembros del departamento de Formación Profesional y Calificaciones Profesionales de la Consejería de Educación y Universidades, aprendices e integrantes del equipo directivo y tutores de centro del IES Calviá.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Seguir leyendo

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO