Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

QRoo: 3 infraestructuras fomentan proyectos desde 5 países inversores

Quintana Roo captó durante el primer trimestre del año el 15% de la inversión extranjera de México para el sector turístico, ocupando el tercer lugar de un capital total de USD 74 millones en todo el país, y de los cuales el 56% de la inversión se ha enfocado en departamentos y casas amuebladas para servicios de hotelería, en transporte aéreo y hoteles con servicios integrados.

Las proyecciones del estado para 2024 es crecer en el sector turístico el 4.5%, basados en el récord de visitantes que recibieron en 2023 con USD 21 millones. El Caribe mexicano se ha vuelto atractivo para los inversores por tres nuevas infraestructuras como el Aeropuerto de Tulum Felipe Carrillo Puerto, el Tren Maya, el Puente Nichupté, de Cancún.

La Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT) en México se distribuyó en primer lugar en Baja California Sur con USD 161 millones, es decir el 34%; en segundo lugar, Ciudad de México, con 144 millones; en tercer lugar, Yucatán con USD 29.5 millones y cuarto lugar para Jalisco con USD 22.6 millones.

Dentro de los países inversores se destacan cinco como Estados Unidos, Canadá, Francia, España y Alemania en cinco sectores, en la organización de excursiones, paquetes turísticos para agencias y la administración de aeropuertos y helipuertos, así lo recoge Sipse.

Como lo informó REPORTUR.mx, la plataforma de oferta inmobiliaria Lamudi dio a conocer recientemente que en el sureste de México las obras del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el Tren Maya y el aeropuerto de Tulum están impulsando los desarrollos inmobiliarios. (Tren Maya y aeropuerto de Tulum impulsan el boom inmobiliario).

“Esta región ha reportado un incremento del 20 por ciento en la demanda de inversiones inmobiliarias a partir de la pandemia”, señaló en su momento Lamudi. Así mismo, Alberto Martínez, CEO de DIAM, un fondo de inversión inmobiliaria indicó que “esta región cuenta con una serie de factores que la hacen un destino atractivo y prometedor para la inversión inmobiliaria, ofreciendo oportunidades únicas para aquellos que buscan explorar nuevos horizontes en el mercado de bienes raíces”.

 

The post QRoo: 3 infraestructuras fomentan proyectos desde 5 países inversores appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO