De acuerdo con el reporte del Tren Maya Vía Transparencia, se informó que en los primeros cinco meses de funcionamiento se destinaron 1,470 millones de pesos para gastos de operación y solo alcanzó 84 millones 997 mil pesos por venta de boletos, lo que representa apenas el 6% del gasto.
Tren Maya SA de CV señaló que a partir del 15 de diciembre de 2023 al 15 de mayo transportó 165.972 pasajeros, es decir, en promedio 33.194 pasajeros al mes y unos 1.000 pasajeros al día, así lo recoge Nación321.
La administración del Tren Maya a cargo de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) señaló en febrero que había transportado 64.370 pasajeros en 70 días, con un promedio diario de 919.
Como lo informó REPORTUR.mx, recientemente el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso a menos de cuatro meses de terminar su mandato, llegar con el Tren Maya a Guatemala y Belice. (AMLO propone llegar con el Tren Maya a Guatemala y Belice).
AMLO señaló en su momento que existe “un proyecto que sería extraordinario: poder acercar más a quienes visitan Guatemala y el sureste de México uniendo la región de Flores (Guatemala) con Campeche (México). Está Tikal (Guatemala) y del lado mexicano Calakmul; son dos ciudades bellísimas, espléndidas, del clásico maya”.
The post Tren Maya: confirman fracaso económico tras 5 meses de funcionamiento appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.