Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Me enfrento a la sección de Economía de los periódicos, en general, con la misma devoción que a los folletos de carácter religioso. No sé si saltármela o acometerla para fingir que entiendo lo que ocurre con el euro y con Dios y con el dólar y con los obispos y arzobispos del capitalismo: para hacerme creer, en suma, que estoy al día y para que no cese el espectáculo según el cual tú posees la capacidad de informarme y yo la de permanecer informado sobre misterios tan impenetrables como el de la Trinidad, de los que, sin embargo, depende la salvación del alma y la evolución del salario mínimo. Aquí, excepto los cuatro magnates que mueven los hilos por detrás del tenderete, nadie está al día, pero hay en el mercado de la comunicación varios discursos que proporcionan sensaciones sustitutas. Dime los beneficios del último trimestre del sector turístico y escribiré un editorial sobre las ventajas de que los jóvenes no se independicen.

¿Debo, pues, internarme en una información referida al futuro de las telecomunicaciones como me interno a veces, en mis paseos nocturnos, por callejones deficientemente iluminados? ¿Correré algún peligro, saldré más reforzado desde el punto de vista intelectual? Ayer me metí en un callejón y no me pasó nada. Estaba formado por dos filas de chalés que formaban un cul de sac con forma de intestino en el que era preciso dar la vuelta al alcanzar el yeyuno. Había farolas cada equis metros, pero alumbraban poco para evitar la contaminación lumínica que está echando a las aves nocturnas del barrio. El mayor peligro era el de los perros que ladraban o gruñían al otro lado de las verjas y cuyos cuerpos —no así sus dientes— se diluían en la oscuridad reinante.

Fue una experiencia curiosa, pues abandoné el callejón con la idea de haber sido digerido por él, un poco del mismo modo que me digieren la información económica o la religiosa cuando decido atacarlas para ponerme al día.

Seguir leyendo

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO