Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Copa: elogios por superar la crisis de los 21 Boeing parados

Copa se ha convertido en una compañía atractiva para el mercado internacional, pues pese a las circunstancias macroeconómicas la aerolínea ha sabido sortear crisis como la de la pandemia. La acción llegó a los USD 110.00 por acción y proyectan que llegue a los USD 180 en los próximos 18 meses, por lo que analistas de Nueva York ya recomiendan comprar estas acciones.

“En los últimos 12 meses, el precio de la acción ha fluctuado entre USD 78 y USD 121. A pesar de los vaivenes de la industria, la gráfica muestra una apreciación sostenible. Estos resultados reflejan un rendimiento sólido, destacándose no solo por el crecimiento en pasajeros, sino también por la reducción en la estructura de costos y gastos, lo que ha hecho de la operación un modelo mucho más eficiente”, señaló el economista Carlos Araúz.

Y agregó Araúz indicó que “el valor de una acción es mucho más que el resultado de un modelo exitoso; también se basa en la confianza que la empresa inspira. Copa Airlines ha demostrado consistencia y una fuerte voluntad de hacer las cosas bien, superando obstáculos como la crisis vivida cuando se apagaron temporalmente 21 aviones Max 9”, dijo el asesor financiero, según lo recoge ECO.

Como lo informó REPORTUR.co, recientemente Copa dio a conocer los resultados financieros del primer trimestre de 2024, donde destacó un impacto negativo de USD 44 millones aproximadamente, relacionado con haber dejado en tierra 21 aeronaves Boeing 737 Max 9 en enero, aunque este monto no incluye alguna compensación del fabricante durante ese periodo. (Copa perdió USD 44 M por 21 Boeing que dejó en tierra).

Sin embargo, en el informe la aerolínea destacó que en abril llegó a un acuerdo confidencial con Boeing para que el fabricante cubra el impacto de la inmovilización parcial de su flota. El valor de esta compensación irá de acuerdo con la de depreciación y con el estado de resultados, señala la compañía.

 

The post Copa: elogios por superar la crisis de los 21 Boeing parados appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO