Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Mérida: detienen casi a diario hasta 3 conductores de Uber en aeropuerto

Entre 2 y 3 conductores son detenidos casi a diario por policías de la Guardia Nacional por prestar el servicio de taxi Uber en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Mérida. Y es que, a sabiendas de que no les está permitido prestar el servicio de taxi, los conductores de la plataforma acuden a la terminal aérea en busca de clientes. Las autoridades les aplican una multa de 6 mil pesos y se les retiene el vehículo, que es enviado a los patios de resguardo, por lo que deben pagar una sanción de casi 25 mil pesos adicionales.

Ante esta situación, los conductores de la plataforma Uber han solicitado a las autoridades regularizar este servicio de transporte urbano en el aeropuerto de Mérida y que se les permitan trabajar en esta terminal aérea.

“Nosotros sabemos que hay personas y hasta particulares que acuden a prestar el servicio de transporte frente a la entrada del aeropuerto y nadie les dice nada, pero a nosotros, como ya nos identifican, cuando nos sorprenden nos imponen multas de hasta 45 mil pesos», se quejó un chofer de Uber.

«Nosotros sólo buscamos cómo ganar un poco de dinero para mantener a nuestras familias, pero con el argumento de que no estamos regularizados, nos obligan a dejar estacionados nuestros autos en calles aledañas a la terminal aérea e ir a buscar a los clientes en el pasillo del aeropuerto”, agregó.

Señaló que los choferes de la competencia cobran tarifas más elevadas, comparados con ellos que tienen años prestando el servicio, todo porque las autoridades se niegan a reconocer a Uber como lo han hecho en Cancún, y prefieren dejar las cosas como están.

Como lo informó REPORTUR.mx, en medio del grito “nos están matando”, chóferes de la plataforma Uber se manifestaron en marzo, en las puertas del edificio Azuna, en el centro de Cancún, donde se encuentran las oficinas de la empresa, para exigir mayor seguridad. (Cancún: chóferes de Uber exigen seguridad tras morir un conductor).

The post Mérida: detienen casi a diario hasta 3 conductores de Uber en aeropuerto appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO