Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

IA generativa: 7 usos para clientes de viajes y operaciones de empresas

La Inteligencia Artificial generativa (GenIA) ha ido evolucionando para los clientes de viajes en lo que tiene que ver con las compras y reservas, pero además se ha desarrollado para las operaciones internas de las empresas.

El primer uso es el resumen de reseñas, donde la IA generativa permite leer los textos rápidamente y resumirlo de manera precisa. Un ejemplo claro es Tripadvisor que con IA ayuda a los viajeros a extraer la información importante para ellos. También lo han implementado Expedia, Home2Go y MakeMyTrip, según lo recoge Phocuswire.

El segundo uso de la IA ha sido la accesibilidad con multimodal y traducción. MakeMyTrip está iniciando con la implementación de la traducción de voz a texto, así como de la interacción híbrida, visuales y de voz para aumentar la conversión. Así mismo, como tercer uso se encuentra la introducción en los viajes corporativos donde las compañías van con más cautela por las responsabilidades como la confidencialidad de los datos. Lufthansa fue una de las primeras en incluir la IA con Swift para viajes de negocios.

En cuanto a la IA generativa, para los procesos internos en temas comerciales de las compañías es el cuarto uso. Esta puede ahorrar tiempo y dinero, aunque se evalúa que tareas deben confiarse a la IA y hasta dónde. En todo caso si se implementa en su quinto uso que es el servicio al cliente como Expedia con la automatización de los resúmenes de llamadas de servicio al cliente, lo que reduce costos. También Airbnb ayuda a los agentes de servicio al cliente a navegar por 70 políticas de usuario diferentes.

Como sexto uso esta la productividad en cuanto a la capacitación de lo empleados por medio de la IA generativa. Y como séptimo uso, que hace parte de la productividad, es la codificación. Airbnb proyecta que sus empleados podrían ser un 30% más productivos en el corto y mediano plazo. Booking.com con GenAI mejora la productividad de sus desarrolladores.

Como lo informó REPORTUR.us, Booking y Expedia viven un boom de viajes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) generativa ChatGPT, pues en una encuesta realizada en marzo a más de 1.000 viajeros estadounidenses por analistas del Bank of America reflejó que el 44% de los encuestados usaron ChatGPT para planificar sus viajes. (Boom en Booking y Expedia ante uso de ChatGPT para viajar).

The post IA generativa: 7 usos para clientes de viajes y operaciones de empresas appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO