Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

México: llegan más turistas extranjeros pero menos sudamericanos

De acuerdo con el Reporte Gemes, México entre enero y abril creció 5.9% en turistas internacionales respecto a 2023, no obstante, en abril solo creció el 0.9%. Esta baja de turistas es principalmente de viajeros procedentes de países sudamericanos, según la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

Para México los turistas de Estados Unidos y Canadá son los principales y a los que seguirán apostando, pues el tercer mercado que era Colombia, los turistas han dejado de viajar por los maltratos migratorios y la situación económica del país.

El estudio señala que de Argentina el número de turistas varía, al igual que Chile y Brasil, pero de Perú y Ecuador han tenido una disminución notable, según lo recoge Carlos Velázquez en su columna de Dinero en Imagen.

“Los visitantes brasileños reportaron un crecimiento de 10.8% en el cuarto mes de 2024 y el mercado chileno registró una variación de 0.7% anual. En cuanto a los extranjeros provenientes de Perú y Ecuador registraron para el periodo en cuestión una disminución de -18.1% y -6.5%, respectivamente”, indica el análisis de Gemes.

En el caso de los turistas estadunidenses, estos aumentaron 7.5% en los primeros cuatro meses del año, pero sólo 2.4% llegando a cinco millones. Canadá fue 12.3% en el acumulado de los cuatro meses, y 7.3% en abril, para llegar a 1.4 millones.

Como lo informó REPORTUR.mx, pese a la ruptura de las relaciones diplomáticas entre México y Ecuador, Aeroméxico había mantenido sus vuelos hacia el país sudamericano, sin embargo, se conoció que suspenderá su operación desde julio hasta diciembre de este año. (Aeroméxico suspenderá vuelos a Ecuador durante medio año).

De acuerdo con información de una fuente de El Comercio en Quiport, la compañía que administra el sistema aeroportuario de Quito, Aeroméxico dejará de operar vuelos directos hacia Quito desde Ciudad de México.

The post México: llegan más turistas extranjeros pero menos sudamericanos appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO