Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Disputa entre JetSmart y Latam por cambios en frecuencias aéreas

A mediados de marzo, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Junta Aeronáutica Civil (JAC), había convocado a una consulta ciudadana para implementar mejoras en la asignación y abandono de frecuencias aéreas internacionales restringidas. 

Esta semana, la JAC publicó las respuestas a la consulta y tanto JetSmart como Latam dieron a conocer sus visiones sobre mejoras en esa norma en cuanto a la asignación de frecuencias y las causales de abandono de estas, quedando ambos operadores frente a frente en sus posturas.

Martín Fischer, abogado externo consultor de Latam, acusó que “esta consulta ciudadana parece ser una nueva vía de la JAC para tratar de cambiar las reglas del juego, sin que conozcamos su justificación técnica y con el potencial de afectar a las aerolíneas chilenas que operan en la ruta Santiago–Lima”.

“Llama la atención que se quiera cambiar las reglas de una política aérea que ha traído tantos logros al país”, afirmó Latam, y planteó que se debiese dar prioridad a una negociación y eventual modificación del acuerdo bilateral entre ambos países.

Por su parte, Jetsmart estimó relevante que el nuevo reglamento sea aún más específico e hizo propuestas concretas: “El nuevo reglamento debiera reconocer expresamente que -dada la condición de recurso escaso de las frecuencias restringidas- los operadores las utilicen con máxima eficiencia y se les exija como mínimo una utilización promedio de 90% durante las 26 semanas anteriores”. 

La JAC tiene hasta el 21 de junio para revisar estas respuestas y, en paralelo a este proceso, la audiencia pública del TDLC por la consulta de JetSmart sobre la asignación de frecuencias aéreas en Ruta Santiago-Lima tiene fecha para el 3 de julio próximo.

Como informó REPORTUR.co Latam había señalado a Jetsmart como oportunista porque se quedó con la operación de dos frecuencias en la ruta Santiago de Chile–Lima que antes eran de Sky. (Latam llama oportunista a Jetsmart por quedarse ruta de Sky)

The post Disputa entre JetSmart y Latam por cambios en frecuencias aéreas appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO