Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

QRoo: empresas comercializan ya productos elaborados con sargazo

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente indicó que ya existen dos empresas con permisos para la industrialización del sargazo, las cuales lo convierten en productos como cosméticos, pinturas o materiales de construcción.

Así mismo, estarían otras dos empresas en proceso de adquirir los permisos para la fabricación de productos con sargazo, pues Huggette Hernández, directora de la Secretaría, señaló que se incentivó la producción una vez se publicó la Estrategia Integral para el Manejo y Aprovechamiento del Sargazo (EIMAS).

Hernández manifestó que las dos empresas que tienen los permisos ya están comercializando sus productos en tiendas departamentales. También dijo que EIMAS “define claramente normas y parámetros para el aprovechamiento de esta alga, la cual contiene altos índices de arsénico que se deben considerar a la hora de transformarla ya sea en biocombustible o en materiales de construcción, o incluso en el proceso de disposición final”, así lo recoge El Economista.

Por otra parte, desde 2023 trabajan con una empresa holandesa que está interesa en producir energía con base en el sargazo, aunque el proyecto depende de la llegada masiva de la macroalga pues se necesitaría de una gran cantidad.

Como lo informó REPORTUR.mx, por medio del Global Gateway, la Unión Europea (EU) y sus Estados miembros buscan contener el impacto del sargazo en República Dominicana y otros países del Caribe importando la macroalga para ser usada como materia prima de la industria textil. (Europa comprará sargazo del Caribe para la industria textil).

La comisaria europea de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen, señaló en su momento que es una gran iniciativa convertir el sargazo “en una oportunidad económica” y añadió que están hablando con gobiernos y empresas privadas para apoyar las ideas innovadoras que aprovechan el sargazo, pues considera que su uso en la industria textil es solo una de sus aplicaciones.

The post QRoo: empresas comercializan ya productos elaborados con sargazo appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO