Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Avianca: así deja atrás controversia en Bogotá con slots menos rígidos

El director de la Aerocivil, Sergio Paris, explicó a REPORTUR.co cómo han logrado que slots de Avianca ya no generen controversia en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá. “El tema de los slots no ha vuelto a generar una controversia grande”, puntualizó Paris.

“Hemos aprendido a gestionar el Aeropuerto El Dorado de una manera menos rígida y más flexible. Hoy el tema de los slots nos funciona bien y la prueba de esto es el crecimiento que tenemos”, dijo Paris a este periódico.

Próximamente se llevará a cabo la conferencia mundial de slots, donde esperan les aporten enseñanzas, pero también dijo que “nosotros explicaremos al mundo entero que maneja slots que en Colombia, por ejemplo, las temporadas no son las mismas del mundo, invierno, verano, no es necesariamente nuestra estacionalidad “, indicó Paris.

Así mismo, explicó que han aprendido a gestionar de una manera más flexible y no tan rígida, “porque la manera rígida se da cuando un aeropuerto está conectado más internacionalmente, nosotros tenemos que convivir con una conexión internacional y una oferta local que es flexible a las demandas”, explicó a REPORTUR.co Paris.

Y agregó que si “hoy puede ser muy atractivo Pereira y mañana puede ser Cali, entonces, los slots no pueden decir, tantos son los de Pereira y me quedo ahí, necesitamos adaptarnos a las circunstancias del país y a las propias demandas turísticas internas, esos factores no están considerados en la visión de IATA, no tendrían por qué, porque es la primera vez en que IATA viene a conocernos pero nosotros si tenemos que adaptarnos al próximo partido de fútbol en Bucaramanga y tenemos que movernos de acuerdo a las demandas internas respetando por supuesto el hecho de que las aerolíneas internacionales si están enmarcadas en un entorno invierno, verano”, concluyó Paris.

Como lo informó REPORTUR.co, en octubre de 2023 la Aerocivil dio a conocer cómo quedó la distribución de slots para la temporada de invierno en el Aeropuerto Internacional de El Dorado de Bogotá, luego de la salida de Viva Air y Ultra Air del mercado. Avianca seguió reinando con un promedio de 53.35% de los slots, mientras Latam solo alcanza al 21%. (Avianca con 53% de slots en Bogotá y Latam queda con solo el 21%).

The post Avianca: así deja atrás controversia en Bogotá con slots menos rígidos appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO