Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La buena evolución del tráfico aéreo en los cinco primeros meses del ejercicio ha movido a una nueva revisión del volumen de viajeros esperado por Aena en sus terminales durante todo el año. La empresa augura un alza del 8,3% sobre la cifra de 2023. Y solo es su escenario central. La pública cotizada cerró el pasado ejercicio con la histórica suma de 283 millones de pasajeros en España. En el arranque de este 2024 partía con un objetivo de 288 millones, que fue rápidamente corregido y situado en 294 millones.

El nuevo número mejora notablemente sobre la previsión del 3,8% de crecimiento desvelada en marzo. Incluso vuela sobre el anterior escenario más optimista, en el que se dibujaba un avance del 7,1% frente a la actividad de 2023. La operadora de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat espera ahora atender a más de 300 millones de viajeros. De hecho, de alcanzarse el rango medio de la horquilla modificada se iría a un volumen de 306,7 millones de usuarios. Y un mayor tráfico se traduce en mayores ingresos regulados y, previsiblemente, también comerciales.

La operadora ha señalado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que “el tráfico en 2024 se está comportando mejor de lo esperado gracias a la fuerte y constante demanda”. Entre enero y mayo el aumento se ha cuantificado en un un 11,4% en comparación con el mismo periodo de 2023.

La previsión mejorada para la totalidad de este 2024 se basa en la elevada oferta de asientos programada por las compañías aéreas para los próximos meses. De hecho, las aerolíneas han subido un 8% su previsión de asientos hacia o desde destinos españoles este verano. Aena también se apoya en la mejora de las perspectivas económicas anunciada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para España, y en el nivel de demanda de los principales países emisores.

El gestor aeroportuario ha aclarado que el mayor volumen de pasajeros esperado se circunscribe, de momento, a este 2024. Por ello, “no debería trasladarse miméticamente al resto del periodo del Plan Estratégico de Aena”. En todo caso, los 306 millones de viajeros que podrían contabilizarse este año dejan pequeño el hito de los 310 millones que el plan estratégico de la compañía tiene fijado para 2026.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Seguir leyendo

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO