Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cancún: alertan de USA a hoteles y aeropuerto por cepa de Covid-19

Se encienden las alertas en el Caribe Mexicano de cara a la temporada de verano, pues en Estados Unidos, su mayor emisor, se presenta una nueva cepa de Covid-19 llamada KP.3. Sin embargo, el aeropuerto y los hoteles mantienen los mismos protocolos sanitarios desde 2022.

El Centro de Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informó que la variante KP.3 ha representado 31.1% de casos entre el 9 y el 22 de junio, convirtiéndose en la cepa dominante en California.

De acuerdo con Jesús Almaguer, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, dijo que, “permaneceremos en alerta y vigilancia y seguimos aplicando los protocolos sanitarios”.

Por su parte, Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, señaló que la mayoría de los protocolos se han mantenido pese a que se levantó la contingencia, “pero estos están enfocados en quienes atienden a los turistas, no así para detectar o impedir la llegada de algún visitante enfermo”, así lo recoge 24 Horas QRoo.

En cuanto al aeropuerto de Cancún, se mantiene en las operaciones internacionales la señalización sobre los protocolos del Covid-19, como el uso de gel sanitizante y el cubrebocas es opcional para el personal que atiende a los viajeros.

Los principales estados emisores para el Caribe Mexicano son Texas, California, Florida y Nueva York y según Allianz Partners USA.

Como lo informó REPORTUR.mx, el aeropuerto de Cancún lidera la llegada de turistas internacionales recibiendo 3 millones 932 mil pasajeros, un 6.2% más respecto a enero-abril de 2023; le sigue el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con un millón 433 mil turistas internacionales; luego Puerto Vallarta, Jalisco, a donde llegaron 886 mil 873 turistas, esto es un 8.8% más en comparación con el primer cuatrimestre de 2023. (Cancún: el aeropuerto no tiene rivales en tráfico internacional).

The post Cancún: alertan de USA a hoteles y aeropuerto por cepa de Covid-19 appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO