Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Chapur propone que hoteleros paguen la erosión de las playas

El hotelero José Antonio Chapur propone atender la erosión de las playas reactivando o abriendo un nuevo fideicomiso con el recaudo de impuestos que se cobra a hoteleros por el uso de la zona federal.

Chapur considera que el problema lo deben enfrentar de manera integral y no es conveniente que se hagan esfuerzos individuales porque afectan la zona de playa de otros hoteles. “No siempre son las más indicadas. Porque si yo hago un proyecto para mi frente de hotel, estoy perjudicando a los vecinos. Y lo que yo gano en playa se lo come al vecino. Entonces es importante que no sean soluciones particulares, sino que sean en general de la zona”, dijo Chapur, así lo recoge La Verdad Noticias.

Y agregó que “hay ciertas zonas pequeñas que pueden estar erosionadas, inclusive a veces por el mismo sargazo que cuando se recoge se lleva arena, pero en general ha estado bien. Espero que el gobierno del estado convoque a los nuevos integrantes del Fideicomiso”, señaló el hotelero.

Chapur comentó en 2008 se creo un fideicomiso de USD 43 millones, con un crédito de Banobras y se pagó a través del cobro del 25% adicional por el uso de la zona federal marítimo terrestre y luego de 15 años de creación ya logró pagarse.

Como lo informó REPORTUR.mx, las condiciones climatológicas de intensas lluvias y fuertes marejadas que se han presentado en los últimos días en el Caribe Mexicano sacaron a relucir nuevamente el grave problema que enfrentan los prestadores de servicios turísticos por la erosión de las playas. (QRoo: preocupación por creciente erosión que sufren las playas).

Hoteles, restaurantes, clubes de playa, fraccionamientos residenciales y toda clase de construcciones que están a la orilla del mar enfrentan este problema como lo evidenció recientemente el caso de Playa Mamitas, ubicado en una exclusiva y popular zona de Playa del Carmen, corazón de la Riviera Maya.

The post Chapur propone que hoteleros paguen la erosión de las playas appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO