Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

WTTC en Cancún: turismo de México en 2034 será 15.8% del PIB

En el marco de su visita de trabajo a Cancún, Julia Simpson, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), se dio a conocer los resultados de la Investigación de Impacto Económico (EIR) 2024, elaborada por el organismo mundial de turismo, en asociación con Oxford Economics, donde estima que 2024 será un año récord para los viajes y el turismo en México, ya que contribuirá con 264 mil millones de dólares a su PIB, lo que significará un aumento de casi el 3% en comparación a los niveles del 2019. Actualmente, el sector representa el 14.4% de la economía nacional.

Así mismo, el WTTC estima un futuro prometedor para la próxima década, caracterizado por un sólido crecimiento y oportunidades profesionales sin precedentes. Se estima que para 2034, el sector en México contribuya a la economía con más de 354 mil millones de dólares, lo que supondrá el 15.8% del PIB nacional.

La presidenta de WTTC dio a conocer los resultados de la investigación al cierre de 2024. El sector representará 7 millones 560 mil empleos en México, es decir, casi 13% del total de los puestos de trabajo en el país. Informó que, según la estimación, se espera que el gasto de los visitantes internacionales supere los 34 mil millones de dólares, es decir, 8.8% de crecimiento en comparación al año anterior. Además, se prevé que el gasto por turismo interno alcance un récord histórico con más de 198 mil millones de dólares.

“El sector de viajes y turismo de México continúa consolidándose como un referente turístico a escala mundial y ha demostrado su papel fundamental en el desarrollo económico y social del país”, afirmó la presidenta del WTTC.

La visita de Julia Simpson a Quintana Roo tuvo como objetivo central fortalecer los lazos de amistad y cooperación con representantes del sector turismo y con el gobierno estatal. Durante la conferencia de prensa, Julia Simpson estuvo acompañada por Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo del estado, y por Virginia Messina, Vicepresidenta Senior del WTTC.

De acuerdo con los análisis del WTTC aplicados en 185 países, México forma parte de los 98 destinos que durante 2023 rebasaron los niveles prepandemia de contribución al PIB. De esta forma, el sector de viajes y el turismo mexicano superó por casi 2% los niveles de contribución al PIB nacional, en comparación con el 2019.

Como lo informó REPORTUR.mx, a inicios de junio el peso mexicano cayó ante el dólar al conocerse los resultados de las elecciones donde ganó Claudia Sheinbaum, primera mujer que ejerce como presidenta en Latinoamérica, sumado a que tiene la mayoría de congresistas de su lado, lo que desconcierta a los inversionistas, pues seguirá con el legado de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). (Elección de Claudia Sheinbaum desconcierta a inversionistas).

The post WTTC en Cancún: turismo de México en 2034 será 15.8% del PIB appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO