Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Avianca y Latam insisten: se deben revisar tasas e impuestos a tiquetes

El CEO de Avianca, Frederico Pedreira, y el director de Latam Colombia, Santiago Álvarez, han pedido revisar las tasas y los impuestos a tiquetes, además de la infraestructura aeroportuaria, pues consideran que Colombia requiere mejorar la competitividad ya que tiene un gran potencial para ser un eje de conectividad en la región.

“Este país tiene alto potencial para ser un eje de conectividad de América Latina y una potencia de turismo sostenible. Para conseguirlo, es indispensable resolver desafíos como reducir tasas e impuestos (según la IATA ambos conceptos llegan a pesar más de un 28% en un pasaje doméstico y hasta 50% en uno internacional); e invertir más en infraestructura”, dijo Pedreira a Semana en su especial de turismo.

Por su parte, Álvarez señaló al mismo medio que “es importante revisar las cargas impositivas a los tiquetes aéreos y las tasas de operación en los aeropuertos, tanto para los tiquetes nacionales como los internacionales, que hacen encarecer los precios. Así mismo, el estado de la infraestructura aeroportuaria tiene oportunidades de mejora para hacer más eficiente la operación aérea y experiencia al pasajero”, indicó.

De acuerdo con la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) si el IVA de los tiquetes se hubiera mantenido en el 5%, Colombia en 2023 habría movilizado 7 millones de pasajeros, además este año en el primer trimestre la ocupación se contrajo en algunas rutas, en parte por el alto costo de los pasajes, así lo recoge Semana.

Como lo informó REPORTUR.co, San Andrés se ha convertido en un foco de atención para el gobierno, pues busca fortalecer su turismo y conectividad aérea. Para esto, la DIAN autorizó que el impuesto de combustible de la isla se le excluya el IVA, dijo en su momento a REPORTUR.co la Aerocivil, por lo que aerolíneas como Avianca y Latam se benefician de la medida. (San Andrés: Avianca y Latam se benefician del combustible sin IVA).

“Para ello la Aeronáutica Civil solicitó a las concesiones aeroportuarias comunicar a las empresas proveedoras de combustible dicha disposición, esto permitirá disminuir los altos costos operacionales en los que las empresas incurren, facilitando la permanencia y la presencia de más actores en la conectividad aérea del Archipiélago”, comunicó en su momento a REPORTUR.co la Aerocivil.

The post Avianca y Latam insisten: se deben revisar tasas e impuestos a tiquetes appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO