Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cancún: fideicomiso que mantenga zona hotelera ya busca banco

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció que ha autorizado la creación del Fideicomiso para el Fortalecimiento a la Actividad Turística (Foatqroo). Este fideicomiso gestionará los fondos necesarios para mantener la infraestructura y servicios de la zona hotelera de Cancún y la Marina Cozumel, anteriormente administrados por el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur).

La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) será responsable de constituir el fideicomiso y seleccionar el banco fiduciario. El contrato deberá firmarse antes de mediados de septiembre. El fideicomiso también contará con la participación de la Secretaría de Turismo del Estado (Sedetur) y otros representantes designados.

En este caso, el gobierno del Estado queda como fideicomitente; es decir, la persona que transmitirá los recursos financieros, y los fideicomisarios serán encabezados por la Secretaría de Turismo como beneficiario de los fondos. En su calidad de fiduciario, como administrador de los recursos, según la normativa ya vigente, tendrán que buscar una institución bancaria que brinde las mejores condiciones para cumplir los fines del contrato de fideicomiso que pronto se deberá firmar.

El último aporte del gobierno federal para el mantenimiento de estos destinos, recibido en 2024, fue de casi 156 millones de pesos. A partir de 2025, Quintana Roo financiará estas labores mediante el nuevo fideicomiso.

De acuerdo con su reglamento, tendrá una vigencia indeterminada con base en los fines que persigue, que es el mejoramiento turístico de Quintana Roo. De acuerdo con datos de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), actualmente el Gobierno de Quintana Roo tiene con tratos de fideicomisos con instituciones bancarias, como Banorte y Santander.

Se prevé que este mismo año el fideicomiso de nueva creación comience a registrar operaciones en favor del turismo, en dos de los destinos turísticos más importantes del estado y el país, como son Cancún y Cozumel, enfrentando los desafíos económicos y sociales derivados de su rápido desarrollo.

Como lo informó REPORTUR.mx, Jesús Almaguer Salazar, presidente de los hoteleros de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, ha estado solicitando la creación de un Derecho de Saneamiento para el mantenimiento de playas que vaya ligado al fideicomiso de la zona hotelera y reclama el pago que han hecho hace 10 años por concepto de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat). (Cancún: hoteleros reclaman fondo para el mantenimiento de playas).

The post Cancún: fideicomiso que mantenga zona hotelera ya busca banco appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO