Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Meet Up Argentina: el turismo de congresos y eventos no se recupera tras la pandemia

Esta semana pasada se realizó la presentación de Meet Up 2024, que tendrá lugar del 6 al 8 de agosto en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, posicionándose como el epicentro indiscutible de la industria MICE (Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions), los eventos deportivos y eventos en general de la Argentina y Latinoamérica. El evento es organizado por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (AOCA) es una entidad sin fines de lucro que representa a las empresas e instituciones del sector en Argentina.

Según AOCA, el segmento del turismo de reuniones y eventos estaba al 50% de lo que fue en 2019, pero las proyecciones para esta edición indican un repunte esperado que superará el 100% de las cifras pre pandemia, marcando un hito en la recuperación y expansión del sector. 

Meet Up Argentina “es una oportunidad para transformar la visión de los negocios y visibilizar e integrar los ejes de sostenibilidad y eventos deportivos, siendo guías dentro del desarrollo de turismo de reuniones a nivel nacional”, afirman desde la entidad. Y los asistentes tendrán la ocasión de generar nuevos clientes, descubrir proyectos innovadores y participar en un networking de alto impacto que potenciará su desarrollo empresarial. 

Patricia Durán Vaca, presidente de AOCA, destacó: «Esta edición del Meet Up tiene más de 12 países participando con auspiciantes, líneas aéreas, provincias y más de 200 hosted buyers. La novedad de esta edición es que habrá espacios para eventos deportivos y para la sustentabilidad».

Por su parte, Gustavo Hani, presidente de la CAT, comentó: «Este fue un segmento al que le costaba recuperarse y ver ahora los números y las proyecciones me pone feliz, que el último que recuperó lo haya hecho de esta manera es gracias al esfuerzo de todos. Venimos trabajando mucho y creo que esta recuperación es el resultado de eso y del gran trabajo que hacen en AOCA”.

En tanto, Karina Perticone, directora Ejecutiva de Visit BA, expresó que «el turismo de reuniones es el primer segmento de negocios de la ciudad de Buenos Aires”. La ciudad sigue primera para todas las Américas en el ranking ICA y ha subido cuatro posiciones a nivel 13 a nivel mundial, como informó REPORTUR.mx. “Este año vamos a participar en 11 eventos de MICE a nivel mundial” concluyó. (Buenos Aires: el turismo de reuniones alcanza cifras de récord)

Además, la presentación del evento contó con Yanina Martínez, subsecretaria de Turismo de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes del Ministerio del Interior; Fernanda Rodríguez, Directora Ejecutiva de AOCA; Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo y Karina Perticone, directora Ejecutiva del Visit Buenos Aires.

The post Meet Up Argentina: el turismo de congresos y eventos no se recupera tras la pandemia appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO