Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Muelle Mahahual: exigen ingresos por cruceros e invertir en el destino

Ante la creación de un fideicomiso para el manejo del cobro de cinco dólares a cada turista que ingrese a Quintana Roo vía cruceros y la canalización de un 70% de esos ingresos para el mejoramiento de la infraestructura portuaria, el representante de la Coparmex en la Costa Maya, Gerardo Pérez, consideró que el puerto de Mahahual debe ser beneficiario de esos recursos en el mismo porcentaje que se haga la recaudación.

Enfatizó que los recursos obtenidos por el cobro de este derecho deben aplicarse completamente al mejoramiento de la infraestructura turística portuaria y no necesariamente para destinar un 30 por ciento de esos recursos a un Fondo para la atención de desastres naturales, debido a que ese concepto ya está contemplado dentro del paquete fiscal 2025.

“Escuchamos que los recursos obtenidos por el cobro de esos cinco dólares servirán en un 70 por ciento para atender la infraestructura portuaria y el 30 por ciento para un fondo de desastres naturales; ahí comienza el relajo porque de desvanecen nuestras esperanzas de que Mahahual obtenga recursos para el mejoramiento de la infraestructura turística si se canaliza para otros lugares”, afirmó Pérez.

Como ejemplo, mencionó el cobro del derecho de saneamiento ambiental que aplica el municipio y que supuestamente sirve para mejorar la recolección de basura en el puerto, pero hasta el momento solo se dispone de un camión recolector que resulta insuficiente “y hasta la fecha no hay un informe detallado de la cantidad que realmente ha ingresado por este concepto y en qué se ha aplicado”, denunció el representante de Coparmex.

Insistió en que Mahahual debe obtener la misma atención para el mejoramiento de su infraestructura turística en relación directa al porcentaje de recursos que ingrese a través de su muelle de cruceros.

Como lo informó REPORTUR.mx, en mayo el gobierno federal analizaba la autorización de un proyecto hotelero, habitacional y comercial en Mahahual, que abarcará al menos 30 hectáreas y mediante el cual se pretenden edificar numerosos edificios y zonas comerciales. (Mahahual: presentan proyecto turístico y comercial a Semarnat).

The post Muelle Mahahual: exigen ingresos por cruceros e invertir en el destino appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO