Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cancún: récord en registro de empresas turísticas en ReturQ

La convocatoria por parte de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo para registrarse en la plataforma Registro Estatal de Turismo (ReturQ) edición 2024, sigue teniendo una respuesta favorable. Hasta junio pasado tenían más de 1.600 empresas con registro y más de dos mil que ya lo habían solicitado, pero están en revisión.

Lo anterior significa que ya están por encima del Registro Nacional de Turismo (RNT) que cuenta con 1.200 empresas en el estado: “Ya lo hemos rebasado”, informó Bernardo Cueto, secretario de Turismo de la entidad.

En la reforma que se hizo a la ley estatal de Turismo a finales de febrero de 2024, se aprobaron nuevos montos de sanciones ante la falta de registro de empresas turísticas, y se marcan 180 días para la publicación del reglamento de esta nueva ley, lo que le ha dado la oportunidad a los prestadores de servicios, tales como hoteleros, plataformas de rentas vacacionales, agencias de viajes, y empresas turísticas complementarias como tiendas de artesanías, contar con un periodo de gracia para empadronarse.

El Gobierno ha sido flexible con esta medida mientras no sea publicado el reglamento y empiecen a aplicarse las multas correspondientes. Esta reforma establece penalidades de más de 100 mil pesos para quienes no estén inscritos en ReturQ; el objetivo es que todos aquellos que, de manera directa o indirecta, trabajen en la industria turística estén registrados y se puedan controlar los fraudes por parte de empresas piratas. Cueto destacó que “no se busca molestar a las empresas turísticas, sino coordinar esfuerzos para mejorar la calidad de los servicios en el Caribe mexicano”.

Como lo informó REPORTUR.mx, en agosto de 2022, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, la Secretaría de Promoción y Operación Turística, y la dirección de Programas Especiales, presentaron el nuevo Registro Estatal de Turismo (RETUR- Q), “un instrumento de mejora en la gestión de la actividad turística, de ordenamiento para una creciente oferta y por medio de la cual se dotará de seguridad y confianza a los viajeros”, según explicaron en su momento los representantes. (Presentan el catálogo de los prestadores de servicios turísticos en el Caribe Mexicano).

The post Cancún: récord en registro de empresas turísticas en ReturQ appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO