Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Golpe a Xcaret: Greenpeace pide prohibir el proyecto Santa Elena

El grupo ambientalista Greenpeace ha pedido a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no autorizar el proyecto Xcaret en el municipio de Santa Elena, pues alegan que la urbanización y especulación inmobiliaria afectarán la cultura y biodiversidad de la selva maya.

El proyecto tendrá una inversión total de 400 millones de pesos y estará en una zona de influencia del Área Natural Protegida denominada “Reserva Estatal Biocultural del Puuc con 746 mil 770 metros cuadrados para la venta de lotes residenciales.

“Este proyecto es incompatible con una política de largo aliento que busque asegurar la preservación y conservación en zonas de valor ambiental en el marco de la crisis climática. Exhortamos a la Semarnat a que niegue la autorización de cambio de suelo solicitada por Grupo Xcaret, ya que más allá de los riesgos e impactos enunciados en la respectiva Manifestación de Impacto Ambiental, su implementación conduciría a un escenario de creciente urbanización y especulación inmobiliaria que contribuirían a grandes afectaciones a la cultura y biodiversidad de la selva maya”, señaló Greenpeace.

El proyecto de Xcaret prevé atender a 2 millones 555 mil visitantes al año, lo que se traduce en más de la población actual de Yucatán, que es de 2 millones 321 mil habitantes. Xcaret quiere construir un desarrollo Inmobiliario Privado Mixto que estará compuesto de nueve hoteles y lotes de inversión en el municipio de Santa Elena, en donde el 96% de la población se considera maya, muy cerca de la zona arqueológica de Uxmal.

Este nuevo proyecto de Xcaret explotaría para captar más clientes, como lo hace con Chichén Itzá. Además, tendrá con “una zona recreativa con caminos, andadores, cuerpos de aguas artificiales, un edificio denominado “Catedral” que estará a 36 metros por debajo del nivel del terreno natural, contando con un atrio y cúpula, entre otras amenidades”, así lo recoge Noticaribe.

Dentro de los detalles del proyecto se describe un hotel contará con 18 niveles, 300 habitaciones como máximo seis personas en cada una, con una capacidad máxima de mil 800 personas; lo que se traduce en 16 mil 200 huéspedes en temporada alta y Santa Elena habitan 4 mil 220 personas según el censo del Inegi del 2020.

Tendrá cascada, otras más que conformarán un cuerpo de agua artificial a 36 metros por debajo del nivel del terreno natural, de dos metros de profundidad, con una cavidad que forme un cañón donde se podrá realizar rappel. Así mismo, puentes colgantes, toboganes, túneles de comunicación, tirolesa, entre otras actividades.

Como lo informó REPORTUR.mx, en mayo durante los Premios Platino Xcaret, el secretario general de la ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, hizo entrega de un reconocimiento al presidente de Grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali, “por su notable compromiso con el turismo sostenible, la preservación del patrimonio cultural inmaterial y el bienestar de las comunidades locales”, pese a las críticas en sentido contrario que el grupo recibió hace un año del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). (Xcaret recibe premio sostenible pese a AMLO denunciar ecocidios).

The post Golpe a Xcaret: Greenpeace pide prohibir el proyecto Santa Elena appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO