Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Yucatán: alertan por proliferación de agencias fraudulentas

Ante el bombardeo de agencias de viaje en Yucatán que venden paquetes muy atractivos en redes sociales, Jonathan Luviano, representante de la empresa Hostech, alertó a la ciudadanía sobre los fraudes en internet, y pidió que los clientes busquen empresas que sean confiables.

Resaltó que cada vez aparecen más pseudo agencias de viajes en redes sociales que suelen lanzar promociones demasiado llamativas, por lo que alertó a los usuarios que no se dejen llevar por promociones engañosas, ya que se han detectado casos de fraudes en el estado.

“Un dato que puede llamar la atención a menudo es que, si se sacan cuentas de que un paquete que cuesta, por ejemplo, 60 mil pesos y aparece una promoción en la que dan ese mismo paquete en 10 mil, tan sólo por el precio ya te puedes dar cuenta que es un posible fraude”, mencionó. De esta manera, advirtió a la ciudadanía que no se dejen llevar por las ofertas, sino que investiguen bien sobre precios y también los antecedentes de la agencia.

En este sentido, consideró importante que las agencias de viajes establecidas y sobre todo mexicanas tengan personal especializado, capacitado y profesional para que puedan entrar a la competencia del mercado.  Por otra parte, reconoció que cada vez hay un mayor interés del público hacia un turismo con un enfoque más sustentable y que se preocupa por el impacto ambiental.

Como lo informó REPORTUR.mx, un informe del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en colaboración con la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y el FBI, reveló una alarmante operación de fraude a unos 6 mil estadounidenses llevada a cabo por el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). (México: miles de fraudes en tiempo compartido de estadounidenses).

The post Yucatán: alertan por proliferación de agencias fraudulentas appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO