Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Temporada de vendimias en Querétaro deja una derrama de USD 200 M

Continúa exitosamente uno de los atractivos turísticos más importantes de Querétaro: la temporada de vendimias, siendo parte de los atractivos de la Ruta del Arte, Queso y Vino, misma
que atrae cada año la visita de más de un millón de personas y representa una derrama económica estimada en 4 mil millones de pesos (200 millones de dólares, aproximadamente).

La temporada de vendimias en Querétaro comenzó este año en junio y culmina en septiembre. De ese número, anualmente llegan más de 350 mil visitantes a los viñedos y a las fiestas de
vendimia, como dio a conocer la Secretaría de Turismo de Querétaro, quien en sinergia con el Clúster Vitivinícola de Querétaro (CVQ), impulsan la promoción y realización de la Temporada de
Vendimias entre junio y septiembre, que es cuando se cosecha la uva destinada a la producción de vinos y licores de clase mundial.

Rodrigo Ibarra, director de promoción de la Secretaría de Turismo de Querétaro, informó que este estado cuenta con una extensión mayor a las 500 hectáreas sembradas con vid, siendo que 80%
son usadas para la producción de vino.

Querétaro es la segunda zona vitivinícola más importante de México, produciendo anualmente 3.5 millones de botellas con 300 distintas etiquetas. Además, la entidad tiene el primer lugar nacional de exportación y producción de vino espumoso, destinando cada año 60 mil cajas a Estados Unidos, Asia y Europa. Destaca que la Ruta del Arte, el Queso y el Vino se compone de más de 30 viñedos y vinícolas; 11 queserías artesanales y una infraestructura turística de 246 hoteles y 5 mil habitaciones.

El calendario de esta temporada incluye más de 20 eventos en casas vinícolas y queserías.

 

The post Temporada de vendimias en Querétaro deja una derrama de USD 200 M appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO