Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Amadeus saca tajada a los récords consecutivos que se está anotando el turismo. La compañía tecnológica especialista en viajes ganó 650,1 millones de euros en el primer semestre de 2024, cifra un 20,2% superior a los 540,7 millones de euros del mismo periodo del año anterior, gracias nuevamente al crecimiento de dobles dígitos de sus distintos segmentos de actividad y el alza del 2,9% de las reservas.

Según ha informado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio ajustado de Amadeus se situó entre enero y junio en 683,4 millones de euros, frente a los 560,3 millones de euros de 2023, lo que supone un 22% más justo antes de que arranque la verdadera temporada alta del turismo con julio y agosto.

Además, los ingresos ordinarios de la firma tecnológica aumentaron un 13,4% en los primeros seis meses de 2024, hasta los 3.052,6 millones de euros, gracias a los incrementos en la facturación de los segmentos de Distribución Aérea, Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea y Hoteles y Otras Soluciones, según informa Europa Press.

El resultado bruto de explotación (ebitda) del grupo se situó en los 1.203 millones de euros, un 15% más que los 1.046,1 millones de euros correspondiente a la primera mitad del año.

En el plano financiero, el flujo de caja libre se elevó a 530,3 millones de euros (+9,4%), con lo que la deuda financiera neta quedó situada en 2.594,7 millones de euros a 30 de junio, cifra equivalente a 1,14 veces el ebitda de los doce meses anteriores.

Con estos datos, el consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto, ha destacado que la compañía sigue creciendo a un ritmo de dos dígitos a lo largo del primer semestre, reiterando su confianza en los objetivos fijados para el año.

“Estamos a la vanguardia de la transformación de la distribución minorista de las aerolíneas y apostamos por la tecnología NDC para seguir reforzando nuestro liderazgo como facilitador de la distribución indirecta de aerolíneas”, ha añadido.

En el primer semestre de 2024, los costes relacionados con las adquisiciones de las compañías Vision-Box y Voxel ascendieron en conjunto a 3,1 millones de euros. En el segundo trimestre, sumaron un total agregado de 2,4 millones de euros. Estos costes se reconocieron en la partida otros gastos de explotación, lo que afectó negativamente al Ebitda, beneficio y beneficio ajustado.

En el negocio de distribución aérea, los ingresos registraron un incremento del 10,7% frente al año anterior, con 1.506 millones de euros, gracias al crecimiento de los volúmenes de reservas (+2,9%) y los ingresos medios por reserva (+7,6%).

Este incremento en el ingreso por reserva se debió principalmente a efectos positivos derivados de la composición de las reservas en comparación con el mismo periodo de 2023 y a efectos en los precios, como la inflación y otros ajustes anuales, las renovaciones y los nuevos acuerdos de distribución.

“Como se esperaba, en 2024 hemos asistido a una normalización del crecimiento de las reservas, comparado con la evolución de 2023, ejercicio que se benefició de la curva de recuperación”, ha manifestado Amadeus en el comunicado.

Durante el semestre, Europa Occidental y Norteamérica fueron las mayores regiones en reservas, ya que representaron el 28,1% y el 25,8% de las reservas de Amadeus, respectivamente, mientras que Asia-Pacífico fue la región con mejores resultados, al registrar un crecimiento del 25,1%.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Seguir leyendo

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO