Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Araceli Tamayo, la turista bilbaína de 82 años herida grave el pasado mes de mayo en un atentado en Afganistán en el que murieron tres españoles, ha fallecido tras permanecer desde entonces hospitalizada en el Hospital de Basurto (Bizkaia). La mujer resultó herida grave en un ataque del ISIS en la ciudad de Bamiyán, en el centro del país asiático.

Según ha confirmado la televisión autonómica vasca, EiTB, y recoge Efe, Tamayo ha fallecido tras más de dos meses ingresada en el Hospital de Basurto, donde fue internada el pasado 22 de mayo, cinco días después del atentado. La mujer había sido repatriada desde Afganistán tras recibir atención inicialmente en el Hospital de Kabul. Desde la capital afgana voló al aeropuerto vizcaíno de Loiu en un avión medicalizado fletado por su seguro de viaje.

En el atentado de Afganistán, que se atribuyó la rama local del Estado Islámico, el Estado Islámico del Gran Jorasán (ISKP), murieron tres turistas catalanes: Susana Vilar Bühler, de 65 años, y Elena Schröder Vilar, de 36, madre e hija, ambas farmacéuticas; y Ramon Bellmás Rimbau, de 72, ingeniero jubilado natural de Girona. Además, perdieron la vida tres ciudadanos afganos. Los fallecidos españoles formaban parte de una expedición compuesta por 13 viajeros y organizado por la agencia Against the Compass, que aseguraba en su página web: “Afganistán es muy seguro hoy”, a pesar de las recomendaciones de viaje del Ministerio de Asuntos Exteriores, que de manera taxativa insta en su web a “no viajar bajo ninguna circunstancia” al país asiático por el “riesgo de secuestro o atentado”.

Seguir leyendo

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO