Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Aeroméxico es derrotada por Viva y Volaris en pasaje nacional

El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, dio a conocer que, durante el primer semestre de 2024, se registraron 59 millones 605 mil pasajeros aéreos transportados, de los cuales, 29 millones 511 mil pasajeros fueron en vuelos nacionales y 30 millones 94 mil pasajeros fueron en vuelos internacionales.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que, en el caso de vuelos nacionales, se supera con 14.9% más la cifra de los pasajeros transportados en el mismo periodo de 2019, mientras que, en vuelos internacionales, el incremento es de un 19.4% más los pasajeros transportados en el mismo lapso de 2019, y 7.9% más que ese lapso de 2023.

Indicó que, respecto a los vuelos nacionales, las aerolíneas  durante enero-junio de 2024 fueron: Viva Aerobus y Volaris, que transportaron 20 millones 767 mil pasajeros, superando la cifra de 2019, con un incremento del 60.7%.

Las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales durante los meses de enero a junio de 2024 fueron: Viva Aerobus con 11 millones 34 mil pasajeros, Volaris con 9 millones 733 mil pasajeros, Aeroméxico con 6 millones 188 mil pasajeros transportados, Aeroméxico Connect con 2 millones 173 mil pasajeros y Mexicana con 119 mil 534 pasajeros transportados.

Torruco precisó que, las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales de enero a junio fueron: Aeroméxico y Volaris con 6 millones 506 mil pasajeros, lo que representa un 13.4% más que en 2023 y 33.1% más respecto a los pasajeros del mismo periodo del 2019.

Las aerolíneas estadounidenses que durante enero-junio de 2024 tuvieron el mayor flujo de pasajeros fueron: American Airlines y United Airlines, que transportaron 7 millones 190 mil pasajeros, esto es un 8.8% más que en este mismo lapso de 2023, superando también los pasajeros del primer semestre de 2019 con un 53% más.

Respecto a los pasajeros transportados en vuelos internacionales durante el primer semestre de 2024, según los principales mercados, América del Norte concentra una cuota del 86.5% del total, de los cuales, del mercado estadounidense se transportaron 15 millones 66 mil pasajeros, con un incremento del 7.2% más que en el mismo periodo de 2023.

En vuelos internacionales en aerolíneas mexicanas se transportaron 8 millones 184 mil pasajeros, con un aumento del 14% más que de enero a junio de 2023; mientras que en vuelos de Canadá a México viajaron 2 millones 793 mil pasajeros, lo que representa un aumento del 13.5% más comparado con el mismo lapso de 2023.

En tanto del mercado europeo se transportaron un millón 901 mil pasajeros a nuestro país; de Centro y Sudamérica fueron un millón 999 mil pasajeros y del mercado asiático se registraron 151 mil 239 pasajeros.

Como lo informó REPORTUR.mx, Aeroméxico sigue cayendo en el pasaje nacional, pues registró una baja de 1.0% en el primer semestre del año con 8 millones 477 mil pasajeros, comparado con los 8 millones 534 mil del mismo periodo de 2023. Por su parte, Volaris sigue afectada por la falta de capacidad a causa de la revisión de las aeronaves NEO con motores GTF de Pratt & Whitney. (Aeroméxico cae en pasaje nacional mientras Volaris pierde capacidad).

 

The post Aeroméxico es derrotada por Viva y Volaris en pasaje nacional appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO