Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cómo es el circuito del Tren Solar de la Quebrada en Jujuy

Luego de varias idas y vueltas, El Tren Solar de la Quebrada, que recorre la Quebrada de Humahuaca en la provincia de Jujuy, comenzó sus operaciones el pasado 18 de junio. El recorrido actual es de 35 kilómetros e inicia en la estación de Volcán y hace paradas en Tumbaya, Purmamarca y Maimará. A partir del 16 de agosto contará con una nueva estación en Tilcara y se el trayecto total será de 42 kilómetros.  

Juan Cabrera, presidente del Tren Solar de la Quebrada, explicó la flexibilidad del servicio, que permite a los pasajeros subir y bajar en cualquier estación durante el día: “Es un sistema hop-on hop-off, pueden bajar por ejemplo en Tumbaya, recorrer, y luego volver a subir al tren en la formación siguiente”.

Se trata del único tren solar en Latinoamérica, que se destaca por su tecnología de vanguardia: “El Tren Solar de la Quebrada viene a cambiar un paradigma sobre las experiencias ferroviarias turísticas, utilizando baterías de litio, el tren tiene una autonomía de 120 km y se recarga en las estaciones de Volcán y Purmamarca”, detalló el presidente y agregó: “Es amigable con el medio ambiente, no contamina, no utiliza hidrocarburos y no hace ruido, lo cual es crucial para no molestar a los animales de la zona”.

Este proyecto no solo busca atraer turistas, sino también fomentar el crecimiento económico en las zonas rurales. “Estamos trabajando mucho con las comunidades, insertándolas en lo que es una ciudad turística, dándoles la experiencia para crear nuevos atractivos”, señaló Cabrera al destacar el entusiasmo y las expectativas de las comunidades locales. 

La respuesta del público ha sido muy positiva, con altos niveles de ocupación durante las vacaciones de invierno. Los boletos del tren están disponibles en la página web y en las boleterías de las estaciones. Asimismo, las agencias de viaje también ofrecen paquetes combinados que incluyen traslados desde Jujuy y Salta. “Para nosotros, que recién estamos empezando, es un logro enorme”, concluyó Cabrera.

The post Cómo es el circuito del Tren Solar de la Quebrada en Jujuy appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO