Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

QRoo: alerta de viajes de USA se ciñe a fuera de zonas turísticas

El secretario de turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, admite que se debe trabajar en la seguridad de los destinos para generar a los mercados turísticos la percepción de seguridad, pues siguen con la alerta dos de Estados Unidos que advierten a sus conciudadanos los peligros en el Caribe mexicano.

Cueto Riestra señaló que deben tomar acción al respecto “y no decir un muerto hoy y otro muerto otro día. Yo diría que hay hechos que deberían preocupar a toda la sociedad y que es necesario atender”.

Así mismo, declaró que Sedetur, la fiscalía general del Estado y la Secretaría de Seguridad Ciudadana tienen una mesa de seguridad para acompañar y atender a los turistas por cualquier incidente, pero también para contextualizar hacia quién van dirigidas esas agresiones “porque es el crimen organizado que está atentando contra nuestra sociedad”, manifestó Cueto Riestra, así lo recoge Noticaribe.

También comentó que, si bien aún llegan un importante número de turistas, si hay “que trabajar para que no existan este tipo de hechos, pero también hay que contextualizarlos hay que pedirles a los medios de comunicación sean objetivos en el manejo de las notas porque pueden afectar al destino” comentó.

Cueto Riestra, igualmente, matizó que la alerta de viajes, o ‘travel warning’, especifica que la atención debe extremarse fuera de las zonas turísticas donde se concentra la población extranjera visitante.

Como lo informó REPORTUR.mx, los hoteleros de Quintana Roo proyectaban una ocupación por encima del 80% para este verano, pero al parecer son varios motivos los que les han jugado en contra, por lo que solo han alcanzado un 78%, así lo dio a conocer recientemente Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. (QRoo: hoteleros enumeran motivos de la baja ocupación este verano).

“Lamentablemente el huracán (Beryl) llegó temprano y sí cambió la percepción de la gente, las tendencias, se extendieron las fechas, se pospusieron. Vemos un septiembre superior al año pasado y esperamos en agosto recuperar más la producción que esperábamos para julio”, indicó en su momento Almaguer.

 

The post QRoo: alerta de viajes de USA se ciñe a fuera de zonas turísticas appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO