Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Agencias suben costos para acceder a aerolíneas como Avianca

Paula Cortés, presidenta de Anato, ha señalado a REPORTUR.co la manera como las agencias han afrontado los cambios en las aerolíneas para conectarse directamente con el contenido. Este es el caso de Avianca, que han implementado el NDC o el GDS por lo que se han visto obligadas a asumir costos de tecnología.

“Las agencias de viajes siguen recibiendo incentivos dependiendo del volumen de sus ventas. Algo que sí ha tenido modificaciones es que hoy hay un incremento en los costos que ellas han tenido para pagar a las empresas de tecnología en pro de la implementación del NDC y así conectarse directamente a la aerolínea, o a través del GDS con la aerolínea”, así lo indicó Paula Cortés a REPORTUR.co.

Y agregó que “esos valores los están asumiendo las agencias de viajes para poder tener el acceso completo al contenido y obtener las mismas tarifas sin costos adicionales al consumidor o pasajero. Así las cosas, las agencias siguen recibiendo el 1% de comisión, lo cual es una reglamentación legal”, explicó Cortes a este periódico.

Como lo informó REPORTUR.co, desde el 1 de abril Avianca implementó un cargo adicional para tiquetes emitidos por las agencias Opt-out en Colombia y tecnología EDIFACT fuera del país. Sin embargo, una de las excepciones están en los tiquetes emitidos a través de la tecnología NDC, aviancanet y/o canales directos de Avianca, entre otras. (Avianca: cargo adicional para agencias en tiquetes dentro y fuera de Colombia).

Este cargo pasaría de USD 6 a USD 8. La aerolínea especificó que en Colombia aplica para todos los tiquetes emitidos por medio de agencias Opt-out que no pertenecen a ningún programa Opt-in, en todas las rutas y tarifas. Para fuera de Colombia el cargo va destinado a los tiquetes emitidos en un GDS tradicional como EDIFACT y que no sea NDC, igualmente será aplicado en todas las tarifas.

The post Agencias suben costos para acceder a aerolíneas como Avianca appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO