Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Destinia denuncia a Booking por robarle clientes de forma irregular

Más problemas para Booking en el mercado español. Destinia interpondrá una demanda civil contra la plataforma por utilizar ilegítimamente su marca con el objetivo de confundir al consumidor y así arrebatarle clientes.

Ricardo Fernández, director general de Destinia, explica en declaraciones a Expansión que han levantado acta notarial en los 20 países donde han comprobado que Booking estaría cometiendo unas prácticas “absolutamente intolerables”.

El directivo acusa al gigante online engañar al consumidor, intentando hacerle pensar “erróneamente” que está adquiriendo productos y servicios turísticos en Destinia o una empresa perteneciente al mismo grupo, cuando en realidad Booking carece de permisos y no existe relación comercial alguna con la empresa que representa.

Según las estimaciones de Fernández, Booking puede llegar a arrebatar a Destinia hasta un 20% del tráfico directo, lo que supone un daño de dimensiones mayúsculas para la OTA española.

“Las actuaciones de Booking implican una efectiva competencia desleal al confundir con sus prácticas al consumidor y atacar la credibilidad y confianza que se genera en los clientes”, sostiene.

Como publicó Preferente, Booking ha sido multada con 413 millones de euros por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Además del importe histórico de la sanción, que será recurrida, el grupo se enfrentará a una oleada de denuncias por parte de los hoteleros afectados por las prácticas anticompetitivas ejercidas por la empresa.

Preguntado por ello, el director general de Destinia afirma que su empresa es “una de las más afectadas” por las actuaciones de Booking. “Una cosa es tener una posición de dominio y otra, muy distinta, abusar de ella. Si se demuestra, pocas empresas estarán, como competidores directos, más afectados que nosotros”, concluye.

Como informó REPORTUR.mx, a Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), organización que denunció a Booking ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), aplaude la resolución de dicho organismo, que ha decidido multar con 413 millones al gigante de distribución turística (La CNMC confirma la multa histórica a Booking).

 

The post Destinia denuncia a Booking por robarle clientes de forma irregular appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO