Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Torruco busca recuperar el mercado colombiano ante 100 turoperadores tras maltratos

Con el propósito de impulsar el arribo de turistas desde Colombia hacia México, al ser el tercer mercado emisor de turistas, así como incentivar la conectividad aérea y las inversiones entre ambas naciones, el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, inició la gira de trabajo “Operación Toca Puertas” en ese país.

Torruco destacó que México y Colombia son socios estratégicos, con una relación ligada por fuertes lazos culturales y comerciales, en donde el turismo no es la excepción, pues miles de turistas viajan anualmente entre ambos países.

Informó que, en 2023, llegaron a México 735 mil 175 turistas colombianos vía aérea, lo que representa un 22% más que en 2019, año previo a la pandemia; mientras que, el gasto turístico de ciudadanos colombianos en México el año pasado fue de 827 millones 771 mil dólares, es decir, 37.1% más que en 2019.

Acompañado de funcionarios de secretarías de Turismo estatales y empresarios del ramo, Torruco presentó ante más de 100 tour operadores de Colombia el seminario “Así es México”, en donde mostró la amplia oferta turística del país ante los actores clave del ramo en la nación sudamericana.

Señaló la importancia que tiene la industria turística para la economía nacional, así mismo, habló sobre las novedades en productos turísticos; los proyectos prioritarios como el Tren Maya, Islas Marías, los aeropuertos como el AIFA y el de Tulum; y otras obras de infraestructura que facilitan el desplazamiento de los turistas entre las 270 plazas con vocación turística de México.

Cabe resaltar que, durante el seminario, se destacaron los destinos más frecuentados por los turistas en México, como Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta y la Ciudad de México, por mencionar algunos, así como destinos donde sobresale el turismo de naturaleza y aventura, el cultural y el gastronómico, por lo que los tour operadores mostraron gran interés, incluyendo los 177 Pueblos Mágicos, 32 Barrios Mágicos, los 35 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y las zonas arqueológicas, por mencionar algunos.

Así mismo, abordó temas relacionados con la migración, en donde subrayó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM), de 2019 a julio de 2024 han ingresado a México un millón 659 mil 670 ciudadanos de Colombia, mientras que menos del 4% no ha sido admitido.

Como lo informó REPORTUR.mx, el Caribe mexicano cada vez se ve más afectado con la reducción de turistas de sus cuatro principales mercados de Latinoamérica como son: Colombia, Brasil, Perú y Ecuador; cada uno por diferentes motivos. (Caribe mexicano: fuerte caída de turistas de 4 mercados latinos).

En cuanto a los colombianos, de los 400 mil turistas que llegaron al Caribe Mexicano en 2022, ahora solo han ingresado la mitad debido a la mala imagen por el maltrato en Migración cuando arriban al aeropuerto de Cancún.

 

The post Torruco busca recuperar el mercado colombiano ante 100 turoperadores tras maltratos appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO