Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Aerolíneas de USA hunden oferta a China por el veto aéreo en Rusia

Tanto las aerolíneas de Europa Occidental como las americanas están recortando la operación de los vuelos hacia China ante el desvío que deben hacer para no sobrevolar el espacio aéreo ruso. Esto ha incrementado entre el 25% y el 30% el costo de la operación de las rutas por el gasto de combustible, comparado con las aerolíneas chinas que pueden pasar por Rusia.

Estados Unidos acordó, en el mes de febrero, incrementar los vuelos directos a China de 35 a 50 a la semana, una cantidad menor a la sexta parte de los 325 vuelos semanales antes de la pandemia. “Si se permite que el crecimiento del mercado de aviación chino siga sin controles y sin importar la igualdad de acceso, habrá que renunciar a volar en favor de las compañías chinas y a expensas de los trabajadores y empresas estadounidenses”, señaló Airlines for America, según lo recoge Expansión.

Así mismo, la demanda de los vuelos directos a China ha bajado 76% en 2024 respecto a 2019, de acuerdo a los datos de A4A. Las aerolíneas afectadas como British, Air France-KLM, Virgin Atlantic consideran que están en desventaja competitiva con las chinas, pues su operación se ha reducido este verano un 60% comparado con 2018 cuando alcanzaron su más alto nivel con 13.000 vuelos, de acuerdo con datos de OAG, de acuerdo con el mismo medio.

Por su parte, las aerolíneas chinas solo han reducido el 30% desde 2019 y para este verano ya operan más del doble que las aerolíneas occidentales. “Si hay una compañía china sobrevolando Rusia, entonces tiene ventaja sobre nosotros”, señaló en 2023 Ben Smith, consejero delegado de Air France-KLM.

Como lo informó REPORTUR.us, las expectativas de 2023 eran altas para las aerolíneas estadounidenses. Con los acuerdos entre Estados Unidos y China, American, Delta y United iban a duplicar sus vuelos. Las aerolíneas pasarían de 12 operaciones de ida y vuelta a 18 a partir de septiembre y desde finales de octubre alcanzarían 24 vuelos. (American, Delta y United duplicarán vuelos a China).

Los 12 vuelos semanales en agosto de 2023 que operaban las aerolíneas estadounidenses hacia China estaban divididos equitativamente, al igual que las asignaciones de las aerolíneas chinas, entre Air China, China Southern, China Eastern y Xiamen Airlines.

 

The post Aerolíneas de USA hunden oferta a China por el veto aéreo en Rusia appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO