Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cancún: nuevo intento de dueños de Pok Ta Pok para construir hotel

Los dueños de Pok Ta Pok han vuelto a solicitar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) modalidad regional para la construcción del Proyecto Península Cancún, que contempla áreas hotelera, comercial y residencial.

La petición de los propietarios, Emilio Gamboa Patrón, Ricardo Vega, Antonio Karam y Los Mouriños, bajo la razón social Hazama Corporation, se publicó en la Gaceta Ecológica de la Semarnat (No. 0038, del 15 al 21 de agosto de 2024), donde detallan cada una de las edificaciones, áreas comerciales, áreas verdes, calles interiores y torres de condominios, así lo recoge Noticaribe.

El proyecto consta de 24.91 hectáreas y 33.25 hectáreas como áreas verdes; conformado por 1 mil 370 viviendas y 810 cuartos hoteleros, tres zonas comerciales y ‘free standing’, así como por vialidades y áreas verdes.

De acuerdo con Hazama Corporation Desarrollo de Turismo S.A. de C.V, la inversión total será de 23 mil 961 millones de pesos, “de los cuales 334 millones de pesos serán empleados en la etapa de preparación la que dará inicio en el momento de obtener la MIA Regional; 14 mil 124 millones de pesos serán invertidos en la etapa de construcción, así como 1 mil 569 millones de pesos en la etapa de operación y mantenimiento”, señalan en el documento.

Inicialmente el proyecto fue aprobado en septiembre del 2022 por la Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo urbano en Benito Juárez. “El Proyecto que se somete al proceso de evaluación en materia de impacto ambiental (EIA), es un desarrollo de tipo mixto: con componente hotelero, comercial y residencial. Dada su ubicación en una zona totalmente urbanizada (zona hotelera de Cancún), desde su conceptualización, el proyecto toma en cuenta la integración de la característica de área verde antes utilizada como club de golf Pok Ta Pok y se opta por un proyecto de baja densidad. Consiste en la construcción y operación de un desarrollo mixto, en un predio de 57.25has. en el municipio de Benito Juárez”, señala el documento de estudio.

Como lo informó REPORTUR.mx, vecinos de la urbanización Pok Ta Pok pidieron al Gobierno municipal y estatal convertir el campo de golf de Pok Ta Pok en un campo público para el disfrute de la población y del turismo, tal como se hizo con buenos resultados en Acapulco. Así lo comentó en su momento Mercedes Hernández, propietaria en este residencial desde 1978 cuando adquirió su propiedad con la promesa de que habría un campo de golf. (Cancún: residentes piden abrir al público campo de golf Pok-Ta-Pok).

The post Cancún: nuevo intento de dueños de Pok Ta Pok para construir hotel appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO