Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El Corte Inglés de la avenida Portal de l’Àngel de Barcelona cerrará este sábado 31 de agosto, dos años después de la venta del edificio a Redevco Iberian Ventures para transformar el inmueble y convertirlo en un edificio de uso mixto, ha confirmado este martes El Corte Inglés. El cierre se enmarca en la estrategia de El Corte inglés de centrarse en los edificios más rentables y más grandes. En Barcelona, ya cerraron los grandes almacenes de Francesc Macià y el de plaza Catalunya esquina con Rambla. Quedan el de Diagonal y Can Dragó.

La venta del edificio se cerró en 2022 y el nuevo propietario se dispone a “reposicionar” el edificio, afirmaron entonces el gestor inmobiliario holandés Redevco y el fondo de inversión estadounidense Ares. Históricamente el edificio, que tiene 18.000 metros cuadrados en cuatro plantas, se conocía entre los barceloneses y quienes acudían la capital a comprar como Can Jorba, una denominación popular que se mantuvo incluso cuando albergó las Galerías Preciados.

La calle del Portal del Àngel es la más cara de la ciudad en los precios de los locales comerciales (muchos en manos de tiendas del imperio Inditex) y suele aparecer también en los listados de las más caras de España.

Según ha avanzado Tot Barcelona la oferta del centro de Portal de l’Àngel se trasladará al de plaza Catalunya ”para facilitar a los clientes tener ubicada toda la oferta”. “Volvemos a los orígenes”, destacan las mismas fuentes, que precisan que ahora se recuperará la oferta de ocio deportes (ubicada en Portal de l’Àngel) al centro de plaza Catalunya. Cuando se anunció la venta en 2022 se consideró una de las mayores del sector del año y la mayor de la historia en el centro de Barcelona, y se enmarcó en el plan puesto en marcha por el gigante el comercio minorista para desprenderse de activos inmobiliarios no estratégicos.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Seguir leyendo

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO