Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ifema, Fórmula 1 y Barajas: el triángulo de oro para los hoteles ‘low cost’ en Madrid

El centro de Madrid se ha convertido en el epicentro del turismo de lujo en España. La llegada de marcas internacionales como Four Seasons, Thompson o Rosewood, los planes de expansión o renovación de otras ya implantadas como Mandarin o Marriott, y los escarceos de otras conocidas mundialmente, como Bulgari, por hacerse un hueco entre los grandes operadores de activos para turistas de élite, ha situado a la capital como uno de los destinos favoritos para los turistas procedentes de Estados Unidos, Latinoamérica u Oriente Medio, con un poder adquisitivo muy superior a la media.

Pero, por debajo de esa tendencia, las cadenas hoteleras han intensificado el cierre de contratos y las negociaciones para ganar peso en otra zona de Madrid, en la que está previsto un crecimiento exponencial de la demanda de viajes, pero ligada al segmento económico y al turista corporativo y de negocios. Solo de esa manera se entiende el furor hotelero por abrir hoteles o anunciar proyectos en la periferia de Madrid, en barrios tan poco céntricos como Valdebebas, San Blas o las inmediaciones del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. La clave de este crecimiento la aporta el portavoz de una de las cadenas implicadas. “Va a ser el triángulo de las Bermudas para los hoteles económicos en Madrid: Ifema, la Fórmula 1 y Barajas”. La demanda potencial ligada a la ampliación del recinto ferial madrileño, que pasará de 10 a 15 pabellones, a la llegada de la Fórmula 1 en 2026 y a la consolidación de Barajas como el hub del turismo de largo radio en España justifican ese furor por abrir hoteles.

La última operación la ha cerrado la cadena Easyhotel, cuyos máximos accionistas son el fondo Icamap y la matriz de la aerolínea EasyJet, que ha adquirido un edificio sobre el que construirá un hotel de 94 habitaciones en el barrio de San Blas en la primavera de 2025, que se convertirá en el segundo de la compañía en Madrid. La operación, asesorada por Colliers, refrenda el apetito internacional por crecer en esa zona. “Es una idónea puerta de entrada a Madrid, no solo para turistas, sino también para viajeros de negocios. La zona se encuentra muy bien conectada, con la línea 7 del metro, a solo cinco minutos andando, lo que permite a los huéspedes llegar al centro de la ciudad en menos de media hora”, recalcaba la compañía en un comunicado.

Ifema, Fórmula 1 y Barajas: el triángulo de oro para los hoteles ‘low cost’ en Madrid

La cadena catalana Bestprice, especializada en el segmento ultraeconómico, es otro ejemplo de esa apuesta por la periferia de Madrid. De los diez activos en cartera que tiene (ocho operativos y dos a punto de abrir), dos están en Madrid (uno de ellos abierto y otro de 53 habitaciones a punto de abrir) y ambos está situados en el barrio de San Blas, que también recibe una parte importante de sus clientes de los multitudinarios conciertos que se celebran en el cercano estadio Civitas Metropolitano. En 2023 Bruce Springsteen lo llenó durante tres conciertos, en 2024 lo hizo Metallica dos días seguidos y el próximo año le toca el turno a Ed Sheeran también durante dos conciertos. También la cadena malagueña Soho Boutique operará un hotel en la zona gracias a la alianza con Benrock Capital.

El otro gran eje del crecimiento de la demanda hotelera procederá del recinto ferial Ifema, que prevé alcanzar cifras históricas de eventos y actividad este año, y que albergará dentro de dos años el regreso de la Formula 1 tras cuatro décadas de ausencia. “Estimamos unos ingresos récord de 206 millones de euros en 2024 y un beneficio neto de 11,3 millones; todo ello sumando una cifra de actividad que superará los 730 eventos, 38.125 expositores y los 4,1 millones de visitantes”, resaltó José Vicente de Los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid.

Su cercanía al aeropuerto, a tan solo dos kilómetros de distancia, también ha sido un factor determinante para el repunte de la inversión hotelera en otra zona cercana como Valdebebas. En esa última zona ha entrado Meliá, que abrirá el próximo 3 de septiembre un hotel de 273 habitaciones que será el más cercano a la T4 de Barajas. El inmueble, que ha sido construido Saint Croix HI, la socimi de la constructora Pryconsa, tendrá, entre otros servicios, un centro de convenciones y eventos de 4.500 metros cuadrados.

Recreación del futuro Easyhotel en el barrio de San Blas-Canillejas en Madrid

Pero el proyecto hotelero icónico en esa zona será el hotel de 680 habitaciones que, bajo la marca de su filial Hotel 101, levantará el grupo filipino Double Dragon sobre una parcela de 6.300 metros cuadrados adquirida a Metrovacesa. El proyecto de construcción arrancó en marzo y el proceso de venta de habitaciones a inversores se ha visto interrumpido parcialmente por la supresión de los visados de oro (los permisos de residencia concedidos por el Gobierno a inversores extranjeros que compraran una vivienda valorada en más de medio millón de euros). Cuando se inaugure será el quinto hotel más grande de la capital madrileña.

Fuera de San Blas y Valdebebas, dos gigantes mundiales de los hoteles low cost como la británica Travelodge o la francesa Accor, abrieron a finales de 2023 dos nuevos activos cerca del aeropuerto, ampliando su interés por el turismo corporativo. En octubre la británica inauguró el Travelodge Coslada Aeropuerto, tras una reforma de un millón de euros, mientras que la francesa abrió en diciembre el Ibis Budget Madrid Aeropuerto, con 156 habitaciones.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Seguir leyendo

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO