Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cancún será segundo destino de playa con el transporte más caro

Si se autoriza el incremento de cinco pesos solicitado por los transportistas en Quintana Roo, Cancún se convertiría en el destino de playa con el segundo servicio de transporte público más caro en México, sólo por debajo de la península de Baja California.

Con el aumento que se está analizando, la tarifa en Cancún pasaría de 10 pesos en la zona urbana, a 15 pesos; mientras que en la zona turística pasaría a 17 pesos. En Acapulco, la tarifa autorizada para camiones urbanos y vehículos de transporte público es de 12 pesos; mientras que en Puerto Vallarta, el costo es de 9.50 pesos. En Riviera Nayarit, el precio es de 10 pesos.

En Huatulco, Oaxaca, aunque el costo para taxis puede variar entre 30 y 45 pesos, si se compara con la tarifa de los taxistas en Cancún, la cual es de 37 pesos pero se cobra en 50, el municipio de Benito Juárez tiene este servicio más caro.

Lo anterior sin tomar en cuenta la tarifa mínima a la zona hotelera, la cual en los primeros kilómetros y hasta la zona de antros, los taxistas cobran entre 150 y 200 pesos de día, y 200 a 300 pesos por la noche; y para llegar al aeropuerto el precio oscila entre los 250 y 300 pesos sólo de ida, ya que si se toma un taxi de regreso a la ciudad el precio va desde 600 hasta 1600 pesos (84 dólares).

Las posibles modificaciones en las tarifas de transporte público están generando un debate sobre la accesibilidad y la sostenibilidad del costo del transporte en una ciudad que atrae a millones de turistas cada año. Las empresas concesionarias, sin revelar en qué basan su estudio -ya que muchas unidades están en mal estado- afirman que por usuario les cuesta 18.50 pesos brindar el servicio, por lo que aseguran que no les es rentable.

Como lo informó REPORTUR.mx, los taxistas que hacen parte del sindicato Andrés Quintana Roo anunciaron que se sumarán a los transportistas federales para manifestarse este viernes en Cancún, en contra de la plataforma Uber, porque el Gobierno no les cumplió con los acuerdos que hicieron la semana anterior. Sin embargo, prometen que no harán bloqueos. (Cancún: taxistas anuncian otra manifestación en contra de Uber).

The post Cancún será segundo destino de playa con el transporte más caro appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO