Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

QRoo: se dispara recaudación del Impuesto al Hospedaje en tres años

Quintana Roo está experimentando un incremento significativo en la captación de ingresos fiscales, pues tan solo sus siete municipios del norte crecieron en los últimos tres años un 115% la recaudación del Impuesto al Hospedaje, según datos de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Quintana Roo (Sefiplan) disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Como se recordará, la Ley del Impuesto al Hospedaje del Estado de Quintana Roo estipula que el 20% de los ingresos recaudados se destina al Fideicomiso de Promoción Turística y el 10% se asigna al Fideicomiso de Salud y Fideicomiso del Bienestar.

Los datos arrojan que la recaudación pasó en esa región de mil 387 millones de pesos en el ejercicio fiscal de 2021 a más de dos mil 990 millones en 2023. Isla Mujeres lideró este crecimiento con un aumento del 146% en sus ingresos por este impuesto, seguido por Solidaridad, cabecera de Playa del Carmen, con un 132% y Benito Juárez, municipio donde se ubica Cancún, con un 114%. Otros municipios como Cozumel y Lázaro Cárdenas también mostraron incrementos significativos del 112% y 111% respectivamente, mientras que Tulum y Puerto Morelos tuvieron un crecimiento del 72% y 58%.

Este aumento sostenido refleja la recuperación y expansión del sector turístico en la región, impulsada por la demanda de servicios de hospedaje en hoteles, moteles y otras modalidades de alojamiento, incluidos los ofrecidos a través de plataformas digitales.

Como lo informó REPORTUR.mx, en junio el ayuntamiento de Benito Juárez ya había superado las expectativas de recaudación del Derecho de Saneamiento Ambiental, alcanzando 332.9 millones de pesos en los primeros cinco meses del año, es decir, 58.9 millones más de lo proyectado. Este derecho es pagado por los turistas que se hospedan en los 250 hoteles del destino, con un costo de 76 pesos por noche. La meta anual es de 724 millones de pesos. (Cancún: ayuntamiento supera recaudación de impuesto al turismo).

 

The post QRoo: se dispara recaudación del Impuesto al Hospedaje en tres años appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO