Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Inseguridad en QRoo: se dispara el gasto 15% en proteger a turistas

La creciente violencia e inseguridad en Quintana Roo ha generado una profunda preocupación entre el sector empresarial, especialmente en la industria turística, fundamental para la economía del Estado.

Javier Olvera Silverio, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), señaló que, en respuesta a esta situación, las empresas han incrementado sus gastos en seguridad en un 15% durante los últimos diez años. Este aumento refleja el esfuerzo por proteger tanto sus operaciones como a los visitantes y consumidores.

Tal como recogió el medio Quintana Roo Hoy, delitos como extorsiones, asaltos y otros hechos violentos han obligado a las empresas a adoptar medidas de vigilancia más estrictas, tales como la contratación de seguridad privada, instalación de circuitos cerrados y controles de acceso. Cada año se destina entre un 2% y 4% del presupuesto empresarial a estos esfuerzos, lo que impacta directamente en las utilidades. A pesar del costo, los empresarios consideran estas medidas esenciales para disuadir la criminalidad y mantener la confianza en el destino.

A pesar de los esfuerzos del Gobierno de Quintana Roo para mejorar las condiciones de sus fuerzas policiales, incluidos aumentos en sueldos y prestaciones, la inseguridad sigue en aumento. Aunque estas inversiones han fortalecido a las corporaciones policiales, no han sido suficientes para frenar el incremento de los hechos delictivos. La violencia sigue siendo una amenaza latente que pone en riesgo la estabilidad del sector turístico, motor clave de la economía del Estado.

El CCE, que colabora activamente en la Mesa de Seguridad y Justicia de Cancún, trabaja junto con los tres niveles de gobierno para fortalecer las políticas públicas enfocadas en mejorar la seguridad en la región. Olvera Silverio subrayó que, aunque el problema de la inseguridad no es exclusivo de Quintana Roo, los empresarios del Estado están comprometidos a hacer frente a esta crisis, conscientes de que proteger el turismo es vital para el desarrollo económico.

Como lo informó REPORTUR.mx, los titulares de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), del Consejo de Promoción Turística (CPTQ) y de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) dieron, el pasado mes de julio, un nuevo giro en una visita a Estados Unidos para poner el foco en el freno a la inseguridad en la entidad que cobija a Cancún, Riviera Maya o Tulum. (Nuevo giro del CPTQ con foco en USA para frenar la inseguridad).

 

The post Inseguridad en QRoo: se dispara el gasto 15% en proteger a turistas appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO