Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Rechazo de hoteleros de QRoo a la reforma judicial de AMLO

La propuesta de la nueva reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha generado el rechazo de los hoteleros de Quintana Roo, quienes han manifestado su preocupación por la inestabilidad o politización que el sistema judicial podría traer a la llegada de inversionistas al sector del turismo, así lo dio a conocer el presidente del Consejo Directivo del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM), Jesús Almaguer, en una carta dirigida a la Cámara de Senadores.

“Si bien reconocemos la necesidad de mejoras en la administración de justicia, consideramos que cualquier cambio debe garantizar la independencia del Poder Judicial y la estabilidad jurídica, fundamentales para el desarrollo económico y la atracción de inversiones”, indica Almaguer en la misiva.

Almaguer también destaca la importancia del turismo como una de las principales fuentes de ingresos y empleo en el Caribe mexicano, por lo que considera que “un sistema judicial robusto y confiable es crucial para asegurar la confianza de inversionistas, desarrolladores y operadores en nuestra región. Cualquier percepción de inestabilidad o de politización en el sistema judicial podría repercutir negativamente en el flujo de inversiones hacia el sector turístico, afectando directamente a nuestras comunidades”, destaca en la carta.

Así mismo, recuerda que el turismo es un sector muy sensible; “el mundo financiero tiene sus reglas y aunque para muchos estas son distantes, un poder judicial y un estado de derecho confiables para las inversiones, sin duda son generadoras de empleos, divisas y economías sanas; basta este pequeño resumen de las diferentes manifestaciones de carácter nacional e internacional que de no atenderlas lo más probable es que repercutan de forma directa en nuestro país”, apunta en la comunicación.

Como lo informó REPORTUR.mx, el peso mexicano se depreció con fuerza, golpeado por las crecientes preocupaciones sobre el impacto de la reforma al poder judicial, lo que tiene un lado positivo para el turismo y también para los trabajadores del sector, que reciben propinas en divisas extranjeras (México: subida del dólar favorece a empleados de turismo por propinas).

 

The post Rechazo de hoteleros de QRoo a la reforma judicial de AMLO appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO