Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Alerta en México: se desploma también el gasto medio del turista

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en julio el gasto medio en México de los turistas internacionales se desplomó un 11.6% con respecto al mismo periodo del año pasado, al pasar de 411.50 dólares a 363.88 dólares, según pudo comprobar REPORTUR.mx.

La derrama media del turista internacional en julio descendió un 0.2% comparado con 2023, si se suma al viajero que ingresa tanto por vía terrestre como por aérea. Así mismo, se registró una baja en el ingreso del 3.6% interanual de estos turistas por vía aérea en el mismo mes, como ya reveló este periódico (Preocupación en México al caer pasajeros de casi todos los países).

“El gasto medio de las y los turistas internacionales fue de 974.77 dólares; el de quienes ingresaron por vía aérea, de 1 097.49 dólares, y el de quienes entraron por vía terrestre, de 382.63 dólares. El de las y los turistas fronterizos, de 124.04 dólares”, explica en el documento.

Francisco Madrid, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (Starc) de la Universidad Anáhuac Cancún, señaló a El Financiero que “se confirma que tenemos un decrecimiento en comparación interanual de julio 2024 con el mismo mes del año pasado”, y agregó que “con los primeros datos de agosto, en Cancún, Los Cabos y Vallarta, este mes también tendrá resultados negativos, por lo que creemos que estamos llegando a un momento retador para la industria”.

El desplome de la ocupación hotelera ya trasciende a los trabajadores del sector, pues al cierre de agosto el Caribe mexicano solo alcanzó el 61.8% en promedio. Así mismo, se espera que la temporada baja sea peor, por lo que algunos echarán mano de sus ahorros para subsistir hasta noviembre, cuando aspiran recuperar sus trabajos (Cancún: trabajadores hoteleros ya sufren por desplomarse ocupación).

Sin embargo, no solo fue el peor verano para los trabajadores por la baja ocupación hotelera, a esto se sumó que “ahora los turistas vinieron con menos dinero, ni propinas dejaban”, señaló otro trabajador del sector. Por lo tanto, unido al descenso en volumen de turistas, también bajó la calidad del viajero, generando preocupación en México sobre una de sus grandes fuentes de riqueza.

 

The post Alerta en México: se desploma también el gasto medio del turista appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO