Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Iberia acapara el 46% de Madrid frente al 16% de Air Europa

Iberia suma en lo que va de año el 45,8% de pasajeros en el aeropuerto de Madrid-Barajas, frente a una Air Europa con un 16,5%, y una Ryanair, con un 10,8%, a la que siguen Wizz Air, Easyjet, American y Lufthansa, aunque ninguna de estas supera el 2%.

Iberia, entre enero y agosto de 2019, tuvo una cuota del 42,4% en Barajas, por lo que que en cinco años ha subido participación en algo más de tres puntos, aunque su meta era comprar a Air Europa para llegar al 60% y equipararse al peso de sus competidores europeos en sus respectivos hubs como Air France-KLM en París o Ámsterdam, o Lufthansa en Frankfurt.

Barajas, puente entre Europa y América Latina, acoge a una Iberia que al cierre de 2023, sumaba 121 aviones, diez más que un año atrás, de los cuales 16 eran el Airbus A350, su avión estrella para las rutas con América.

Lufthansa, en pleno proceso de concentración europeo, busca adelantarse a sus rivales –IAG y Air France-KLM–, y el CEO del grupo, Carsten Spohr, acudió la semana pasada a la sede de Globalia en Mallorca, para abordar la posible compra de Air Europa, luego de que Iberia desistiese de la adquisición de su gran rival en España por las trabas impuestas por la Comisión Europa (Iberia comunica a Bruselas que renuncia a la compra de Air Europa).

Carsten Spohr, igualmente, había viajado a Portugal para reunirse con miembros del Gobierno portugués con la pretensión de adquirir inicialmente un 19,9% para esquivar el escrutinio de la Comisión Europea, con una fórmula similar a la que empleó Iberia con Air Europa (Lufthansa se anticipa a Iberia en la lucha por comprar Tap).

Lufthansa, que del mismo modo está en las fases iniciales de la compra de la italiana Ita, ha mostrado su interés para quedarse con la principal aerolínea de los países bálticos, Air Baltic, que aunque es letona, tiene bases en los tres países de la región, Estonia, Lituania y la propia Letonia, y es, con diferencia, la más próspera de la zona (Air Baltic, la aerolínea de Letonia, abre base en Gando).

Como lo informó REPORTUR.us, el presidente de Globalia, Pepe Hidalgo, a las horas de saberse la retirada de la oferta de Iberia sobre Air Europa, celebraba la decisión manifestando que “era un día feliz” por no haberse cumplido el acuerdo de venta que él firmó, y por el que su grupo se ha embolsado más de 100 millones de euros en concepto de dos indemnizaciones. (Hidalgo, «feliz» por caerse la venta a Iberia pese a haberla firmado él).

Los máximos accionistas de Air Europa, la familia Hidalgo, tras romperse su venta a Iberia, evitarán la quiebra de su aerolínea  suscribiendo una ampliación de capital por el importe necesario para restablecer el patrimonio ahora en negativo (El Gobierno mueve ficha para evitar la caída de Air Europa y Volotea).

The post Iberia acapara el 46% de Madrid frente al 16% de Air Europa appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO