Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cruceros a México: disparados a Caribe pero se hunden al Pacífico

La Asociación Mexicana para la Atención de Cruceros Turísticos (Amepact) ha indicado que, ante un panorama de un movimiento de turistas regularizado tras la pandemia y una mayor demanda de viajar, la industria de cruceros en México apunta a romper récord en 2024.

Se estima que para el presente año atenderán a más de 9 millones de pasajeros en todos los muelles de cruceros del país. Destacó que esto significa que recibirán más de 2 mil 500 embarcaciones, cifra histórica para estas empresas, y un 25 por ciento más respecto a 2023.

La Dirección General de Puertos informó que de enero a julio del presente año la llegada de turistas por cruceros a México se ubicó en 5 millones 894 mil, con lo cual se dio un incremento anual de 6.1 por ciento. En su informe, el organismo gubernamental especificó que en el mismo periodo de 2023 la cifra de viajeros en estos transportes fue de 5 millones 557 mil.

Por regiones, se indicó que el Golfo-Caribe mostró el mejor dinamismo al respecto, con un incremento de 15.4 por ciento en arribo de viajeros, mientras que en los puertos del Pacífico hubo un descenso al respecto del 12 por ciento.

La Secretaría de Turismo (Sectur) ha comentado en otras ocasiones que el arribo de cruceros tiene un beneficio especial en las regiones turísticas debido a la derrama económica que dejan los viajeros en las pequeñas y medianas empresas.

Amepact ha señalado que después de la pandemia de coronavirus, el sector se fue recuperando poco a poco, hasta que en la actualidad las embarcaciones ya van al ciento por ciento llenas en su capacidad. “La gente ha retomado este tipo de viajes, había un interés contenido que ahora significa cruceros a tope y con amplias expectativas”, dijo la Amepact.

Como lo informó REPORTUR.mx, en agosto la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, firmó un acuerdo con líneas navieras, a través de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), para crear el Fondo de Fomento al Turismo de Cruceros, destinado a mejorar la infraestructura turística, la seguridad pública y se asignará un porcentaje a la prevención y atención de desastres naturales y emergencias sanitarias en los puertos de Cozumel y Mahahual, en el Caribe mexicano. (QRoo: navieras cobrarán impuesto de 5 dólares a cruceristas).

 

The post Cruceros a México: disparados a Caribe pero se hunden al Pacífico appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO