Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cuba: turistas aconsejan mejorar apagones, comidas y limpieza

Los turistas que visitan Cuba abogan por una mejora en los cortes eléctricos recientes, así como en la calidad y cantidad de alimentos, y en la limpieza en sus calles e infraestructuras viarias, mientras exaltan el trato de su gente y la belleza de sus entornos naturales.

Los continuos apagones están dejando a miles de hogares cubanos sin electricidad por hasta 20 horas diarias, y alrededor de la quinta parte de los hogares de la isla se han quedado sin corriente, en unos apagones que suelen comenzar al caer la noche, en lo que el Gobierno denomina “horario pico”.

Los precios de las estancias para viajeros también se vienen poniendo en el foco ante la diferencia entre la calidad y variedad de las ofertas gastronómicas en destinos caribeños rivales como Cancún-Riviera Maya o Punta Cana, y su infraestructura hotelera más renovada.

Cuba está buscando dinamizar el turismo de la isla ante la crisis que le está impidiendo mejorar las llegadas de sus principales emisores como el canadiense, y para ello, como reveló REPORTUR.mx, está lanzando una estrategia dirigida al mercado mexicano, con la digitalización del trámite de la visa, la simplificación del proceso de entrada de los turistas y nuevos paquetes turísticos.

Como lo informó REPORTUR.mx, la isla ha sufrido de Canadá, su mayor emisor, un descenso de 7.911 visitantes este año, en un mercado del que se nutre con operadores como Air Canada, Sunwing y Westjet (Cuba sufre nueva caída de turistas pese a dispararse los rusos).

Cuba recibió 1,9 millones de visitantes entre enero y junio, suponiendo 15.263 viajeros menos que en el mismo periodo de 2023, pese a que las cifras de entonces ya se consideraban por debajo de lo esperado, en una isla cuyos destinos más conocidos son La Habana, Varadero, Cayo Coco, Trinidad, Holguín o Camagüey.

 

The post Cuba: turistas aconsejan mejorar apagones, comidas y limpieza appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO