Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Alarma en QRoo al sentirse insegura el 80% de la población

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024, el 79.9% de la población de Quintana Roo se siente insegura. Esta cifra refleja como la inseguridad está impactando la vida cotidiana de los ciudadanos.

En esta entidad, la tasa de delitos en 2023 fue de 30,294 por cada 100 mil habitantes, mostrando una ligera reducción del 0.3% en comparación con el año anterior​. Sin embargo, la prevalencia delictiva se mantuvo elevada, afectando tanto a hombres como a mujeres en la entidad. A nivel nacional, Quintana Roo también reportó una tasa de victimización significativa con 22,190 víctimas por cada 100 mil habitantes. Entre los delitos más frecuentes en el Estado se encuentran el fraude, seguido del robo o asalto en calle o transporte público y la extorsión.

La percepción de inseguridad en Quintana Roo, liderada por Mara Lezama, no solo se refleja en el sentimiento generalizado de temor, sino también en los cambios en el comportamiento de la población, siendo que solo el 37.4 % de la población en el Estado afirmó sentirse segura al caminar por las calles sin compañía, especialmente por la noche.

En el contexto nacional, Quintana Roo se encuentra en una situación intermedia. Mientras que estados como Morelos (90.1%) y Zacatecas (87.4%) presentan los niveles más altos de percepción de inseguridad. No obstante, es superado por estados como Baja California Sur, Yucatán y Coahuila, donde la percepción de inseguridad es considerablemente menor​.

A nivel nacional, la cifra negra de delitos, es decir, aquellos que no se denuncian o no resultan en una investigación, sigue siendo muy elevada: 92.9% de los delitos en México no se investigaron en 2023, lo que refleja una grave desconfianza en las autoridades y un sistema de justicia ineficaz.

Como lo informó REPORTUR.mx, en mayo cuatro de los destinos de playas más importantes de México han registrado un incremento en la percepción de inseguridad, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que son Cancún, La Paz, Puerto Vallarta y Los Cabos. (Cancún, Vallarta y Los Cabos: crece percepción de inseguridad).

 

The post Alarma en QRoo al sentirse insegura el 80% de la población appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO