Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Isla Mujeres: turistas denuncian estafas en joyerías y artesanías

Turistas que visitan Isla Mujeres se arriesgan a ser estafados por trabajadores de ciertos negocios, especialmente joyerías y tiendas de artesanías, que pretenden engañar a los visitantes al momento de venderles alguna pieza o joya, logrando su objetivo en muchas ocasiones. Sus víctimas generalmente son visitantes de “DayPass”, con brazalete que indica que vienen en una excursión en catamarán o se hospedan fuera de la isla.

Las estafas se conocen generalmente cuando los visitantes regresan a su lugar de origen y, con el uso, descubren que lo que compraron realmente no es lo que les vendieron; la única opción que les queda es denunciar a los negocios abusivos en las redes sociales.

Tal es el caso de Milissa Willin, quien denunció que en agosto de este año adquirió un anillo de plata con una supuesta piedra lunar en una joyería frente a la terminal marítima, para descubrir semanas después, ya en los Estados Unidos, que la “piedra lunar” no era más que una pieza falsa de plástico.

Consultado al respecto, el director general de Desarrollo Económico y Turismo, José Jesús Castillo, comentó que a lo largo de todo el año el área encargada de atender las quejas de los turistas no ha recibido una sola denuncia referente a estafas en la compra de joyas.

“Ahora se usan las redes para quejarse de todo y los afectados no acuden a las instancias que corresponden, lo que es preocupante; por otra parte, los turistas suelen descubrir que les estafaron cuando ya regresaron a sus países de origen, de ahí que no denuncien en Turismo o la Fiscalía”, señaló.

El funcionario invitó a los visitantes a tener cuidado, fijarse muy bien en los lugares donde compran y verificar que estén en la plataforma Retur-Q, que garantiza la correcta operación del establecimiento.

Magaña lamentó que no exista en Isla Mujeres una oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que vele por los intereses de locales y turistas, actualmente a expensas de las malas prácticas de algunos negocios enfocados al turismo, empresas, talleres y trabajadores independientes.

Exhortó a estas empresas a ser conscientes del daño que están haciendo a sus propios negocios cada vez que engañan a un cliente, así como el daño a todos los negocios de Isla Mujeres y a la imagen de Isla Mujeres como destino turístico, invitándolas a sumarse a las buenas prácticas, pues las malas críticas trascienden fronteras.

Como lo informó REPORTUR.mx, en julio al menos diez hoteles de la Riviera Maya fueron víctimas de fraudes que cometieron en su nombre, agencias de viajes piratas a través de diversas páginas web y redes sociales anónimas. Así lo denunció, en su momento, Offner Arjona, presidente de la Asociación de Hoteles de Playa del Carmen (Riviera Maya: alarma hotelera por boom de fraudes con reservaciones).

 

The post Isla Mujeres: turistas denuncian estafas en joyerías y artesanías appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO