Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Hoteleros de QRoo piden regular a Airbnb al igual que en CDMX

Los hoteleros de Quintana Roo han manifestado la necesidad de regular las plataformas de alquiler de alojamientos como Airbnb, al igual que lo hizo Ciudad de México.

“Al igual que en la CDMX, en Quintana Roo también estamos siendo afectados por este tipo de actividad que no sólo genera competencia desleal a las empresas que generan empleos formales, sino que también promueve la gentrificación de las viviendas para los trabajadores”, dijo Gael Martínez Peña, de la Asociación de Hoteles y Prestadores de Servicios Turísticos en Bacalar, así lo recoge Sipse.

Dicha reforma propone cambios en las leyes de Turismo y de Vivienda, donde se prohíbe ofrecer en estas plataformas digitales los inmuebles de vivienda social. Además, no aplica para los beneficiados de los nuevos programas de regularización y venta de tierras, de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo.

Así mismo, la reforma establece que las unidades Airbnb sólo pueden operar el 50% de los días del año. Si no lo hacen, no podrán registrarse nuevamente en el padrón de operadores de servicios turísticos y serán sancionados económicamente y se arriesgarán a la clausura del lugar.

Como lo informó REPORTUR.mx, las rentas vacacionales caen en ocupación por lo que algunas han tenido que cerrar temporalmente. La Secretaría de Turismo (Sedetur) señaló que las plataformas reportaron una baja importante, pues iniciaron el año con más de 42,000 unidades y en agosto terminaron con 17 mil menos. (QRoo: rentas vacacionales caen en ocupación y cierran temporalmente).

Los destinos de Quintana Roo con el mayor número de alojamientos de este tipo son: Playa del Carmen, que tenía en enero 13,900 y ahora 8,350 identificados, y Cancún, donde operaban 11,516 y que se rebajó a 7,629.

The post Hoteleros de QRoo piden regular a Airbnb al igual que en CDMX appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

By magazineturisticodigital.com.ar

TURISMO DE ARGENTINA Y EL MUNDO